
PHILIPP BLOM / LA TIERRA SOMETIDA
¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella? Dijo Dios en el Génesis: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla». La instrucción parece haber marcado la relación del ser humano con el planeta que habita.
Combinando erudición y reflexión, Philipp Blom traza un recorrido por la evolución de este conflictivo vínculo entre la humanidad y la naturaleza desde la antigüedad hasta nuestros días. Los mitos mesopotámicos, Gilgamesh, el pensamiento grecolatino y otros textos antiguos ya incidían en si el ser humano debía mantener una posición de superioridad con respecto a la naturaleza.
La llegada del pensamiento moderno y racional —la Ilustración, el empirismo— no supuso el cuestionamiento o la disolución de ese mandato divino, que sirve para justificar el colonialismo y la esclavitud, porque hay seres sin alma y por tanto más cercanos a la naturaleza que a la humanidad. Y de este modo llegamos al tiempo presente, asomados al abismo y necesitados de un replanteamiento urgente.
¿Cómo debemos repensar la idea de progreso y el lugar que ocupamos en la naturaleza? ¿La evolución de las ciencias naturales ha cambiado nuestra perspectiva? ¿Somos los amos de la naturaleza o parte de ella? ¿Cómo deberíamos encarar el futuro? “No sólo presenta una explicación bien formulada para la catástrofe medioambiental que se avecina, sino que también proporciona una posible salida bien informada… Es instructivo. Leer este libro resulta muy útil”, Urs Hafner, NZZ am Sonntag.
“Una lectura apasionante… Combina el rigor académico con una prosa estimulante”, Günter Kaindlstorfer, BR2 Diwan - Das Büchermagazin.
“Una exploración reveladora”, Petra Ahne, Frankfurter Allgemeine Zeitung.
SOBRE EL AUTOR
Philipp Blom (Hamburgo, 1970) se formó como historiador en Viena y Oxford.
En Anagrama ha publicado El coleccionista apasionado, Encyclopédie, Años de vértigo, Gente peligrosa, La fractura, El motín de la naturaleza, Lo que está en juego, El gran teatro del mundo y La tierra sometida.