Virales INFLUENCERS Insólito Viral Virales

MASCOTAS

¡No es maltrato animal! Esta es la razón por la que les cosen botones en las orejas a los perros

¡No es maltrato animal! Esta es la razón por la que les cosen botones en las orejas a los perros

¡No es maltrato animal! Esta es la razón por la que les cosen botones en las orejas a los perros

EL SIGLO

Si alguna vez has visto a un perro con botones cosidos en una o ambas orejas, no es una señal de maltrato animal, sino un tratamiento médico para corregir una dolorosa afección llamada hematoma auricular u otohematoma. 

‘Chatita’, una perrita querida, pero sin hogar pasea por la calle Mariano López Ortiz

VER MÁS ‘Chatita’, una perrita querida, pero sin hogar pasea por la calle Mariano López Ortiz

Encontró cariño por un sector concurrido de Torreón, sin embargo nadie la ha adoptado aún

¿Qué es un otohematoma?

De acuerdo con el sitio web Red Canina, un otohematoma es una acumulación de sangre entre las capas de cartílago de la oreja.

Generalmente, ocurre cuando el perro se rasca o sacude la cabeza de manera violenta, a causa de una otitis, alergias o la presencia de un cuerpo extraño en el oído. Esto provoca que un vaso sanguíneo se rompa y forme una especie de ampolla.

Si no se trata a tiempo, el hematoma puede reabsorberse naturalmente, pero la cicatrización deformará la oreja, dándole una apariencia arrugada conocida como "oreja de coliflor". Además, puede ser muy doloroso para la mascota.

Por lo que coserle botones en la oreja al perrito, aunque puede parecer extraña a simple vista, es una solución quirúrgica para evitar daños permanentes en la oreja del animal.

Coahuila registra 560 mil mascotas pero preocupa alza de perros en situación de calle

VER MÁS Coahuila registra 560 mil mascotas pero preocupa alza de perros en situación de calle

¿Por qué le ponen botones en la oreja a los perros?

Para corregir el problema de manera efectiva, los veterinarios recurren a la cirugía. El procedimiento consiste en hacer una incisión en la piel para drenar la sangre y eliminar los coágulos. A continuación, se sutura el tejido para unir la piel al cartílago de nuevo, previniendo que el hematoma vuelva a formarse.

Es en este punto donde entran los botones. Algunos veterinarios optan por coser botones a ambos lados de la oreja, a lo largo de la sutura, para ejercer una presión distribuida y uniforme sobre la zona afectada. Esta presión ayuda a que las capas de la oreja se adhieran correctamente mientras cicatrizan, de acuerdo con el Hospital Central Veterinario de Querétaro.

Una vez que la curación ha finalizado, que suele ser en aproximadamente dos semanas, los puntos de sutura y los botones son retirados por el veterinario. El tratamiento finaliza con un vendaje de la oreja para proteger la zona y, en algunos casos, el uso de un collar isabelino para evitar que el perro se rasque.

Recuerda que ante cualquier señal de un hematoma en la oreja de tu mascota, es fundamental acudir de inmediato a un médico veterinario, pues es el único profesional capacitado para realizar un diagnóstico correcto y aplicar el tratamiento adecuado de forma segura para la salud y el bienestar de tu perrito.

¿Cómo son las consultas gratuitas del Dr. Simi para perros y gatos rescatados?

VER MÁS ¿Cómo son las consultas gratuitas del Dr. Simi para perros y gatos rescatados?

Dr. Simi sorprende consultas gratuitas para perritos y gatitos rescatados

Leer más de Virales

Escrito en: tratamiento perros maltrato animal hematoma auricular cirugía botones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¡No es maltrato animal! Esta es la razón por la que les cosen botones en las orejas a los perros

Clasificados

ID: 2408892

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx