Larry Lunsford, miembro del Rotary Club de Kansas City-Plaza, Missouri, EUA, ha sido seleccionado por el Comité de Propuestas para convertirse en el Presidente de Rotary International para 2027-28. Se convertirá oficialmente en el Presidente Propuesto el 15 de septiembre si ningún otro candidato le desafía. Conoció Rotary por primera vez cuando recibió una beca de Buena Voluntad de la Fundación Rotaria en 1981-82.
Actualmente es director financiero del Grupo de Empresas Bersntein. Lunsford se afilió a Rotary en 1991 y ha sido Gobernador de Distrito, Director de RI y fiduciario de la Fundación Rotaria, entre otros muchos cargos. Él y su esposa Jill son donantes mayores, miembros del Círculo de Testadores y Sustentadores de la Fundación.
-0-El Club Rotario de Cd. Acuña, Coah. hizo entrega de un merecido reconocimiento a los integrantes del H. Cuerpo de Bomberos de esa ciudad por su participación en apoyo de los damnificados del Kerville, Texas durante la inundación que sufrieron el pasado 4 de julio de 2025, nos informó su Presidente Juan Rodríguez Rodríguez.
-0-El Consejo de Legislación 2025 que se llevó a cabo en Chicago del 13 al 17 de abril pasado nos indica que asistieron 515 delegados con derecho a voto, de todo el mundo y que se presentaron 86 propuestas, de estas 26 fueron aprobadas, 4 modificadas y una por consenso. Las principales propuestas vinieron de Japón, India, Brasil, Francia y EUA.
Reformas clave: Enmienda 25-07, es importante porque se acepta que el número mínimo de socios baja de 20 a 15 para formar un nuevo club. Facilitando la creación y la expansión de nuestra familia rotaria. La Enmienda 25-15 anima a los gobernadores a apoyar el Plan Estratégico de Subvenciones. La Enmienda 25-16 permite la delegación de funciones a los gobernadores asistentes para agilizar el apoyo a los clubes del Distrito.
La 25-28 autoriza a la Junta Directiva de los clubes a remover socios por mala conducta, esto defiende nuestros valores éticos. La 25-37 reafirma la postura apolítica de RI sobre mantenernos libres de influencias políticas. La 25-49 contiene los aumentos de cuotas a RI para 2026-27-28 y 29. La 25-72 nos dice que las Conferencias de Distrito serán opcionales, para dar flexibilidad en los Programas de actividades de cada Distrito. La 25-76 actualiza los nombres de los Seminarios de Capacitación de Presidentes Electos, cambia a: Seminario de Aprendizaje de Presidentes Electos (SAPE) y Seminario de Aprendizaje para Líderes de Club.-0-
Se empieza a animar el ambiente para asistir a la Convención de RI el próximo año a Taipei (Taiwán) dentro del Club Rotario de Torreón, esperamos que Franzi y Bernardo Castillo encabecen el Comité Organizador de este interesante viaje y disfrutar del rotarismo internacional y del compañerismo. Además, estos viajes siempre se alargan para poder visitar otros países cercanos como en este caso Japón y China.-0-
El Club Rotario de Torreón invita a todos los rotarios y sus cónyuges y prospectos de nuevos socios de los diferentes clubes de la Comarca lagunera a participar en el II Seminario de Instrucción que se celebrará el próximo sábado 30 de agosto de 2026 en el Salón de Eventos de la Vinícola Cuatro Ángeles. La cita es a las 9 am, presentando al Ing. Pedro Facio del Club Rotario Torreón Campestre, al Lic. Rodrigo Cigarroa, del Club Rotario Laguna, a nuestros compañeros Fer Jiménez y Nachito Lastra con sus interesantes participaciones.Este evento termina a las 13:30 con una comida de la amistad, así que no te pierdas esta magnífica oportunidad de participar, aprender y disfrutar de este Seminario. Su costo es de solo $350 por persona, incluye materiales, refrescos, botanas, comida y vinos.Reserva ya al WhatsApp 871 121 7897 y separa tus lugares con tiempo.-0-
Siguen los preparativos para la Feria de Torreón, el martes 5 de agosto se llevó a cabo la reunión con las Autoridades Municipales, a la que asistieron el Alcalde Alberto Román Cepeda y su gentil esposa, así como los jefes de departamentos involucrados con el desarrollo eficiente de la Feria.
Fueron atendidos por el Lic. Gerardo Bejarano Amador Presidente de la Feria de Torreón y por el Lic. Francisco von Bertrab y otros socios del Club, para ponerse de acuerdo en cuanto a la vigilancia exterior e interior de las instalaciones, también se trató el tema del tráfico ordenado que debe de haber, para evitar aglomeraciones y accidentes. Se comentó la idea de utilizar el personaje del "Algodonini" que será materializado en una botarga que acompañe a los niños que asistan a la Feria en esta temporada.-0-
En la sesión del Club Rotario de Torreón del pasado 6 de agosto tuvimos como orador al Lic. Antonio Gutiérrez Jardón Director de Simas Rural, quien nos habló de la importancia del cuidado, administración y manejo del agua potable en la Comarca Lagunera. Y quien nos explicó con detalle lo que se está haciendo en esa dependencia para cuidar el agua potable, tan escasa en estas tierras. Y llevar este vital líquido hasta las más alejadas poblaciones de ejidatarios. Una magnífica labor de esta dependencia oficial. Su área de responsabilidad abarca los municipios de Torreón, Matamoros y Viesca. En las zonas rurales principalmente.-0-
El Programa de Mentores del Club Rotario de Torreón ha entrado en su segunda etapa, con muy buenos resultados, las reuniones de capacitación y de compañerismo han servido para conocernos mejor y sobre todo conocer más sobre Rotary. Los mentores se han reducido para lograr que cada uno atienda a un número mayor de asistentes. Por lo pronto contamos con el apoyo de Atilano, Donato, Nacho, Fer Jiménez, Margarito y Ángel, que con su liderazgo y don de gentes han logrado interesantes juntas.-0-
Y ahora presentamos la Cápsula Rotaria de nuestro Gobernador de Servicio Anterior Ángel F. Morales M.
¿POR QUÉ DEBEMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS DE SER ROTARIOS?
Viva el éxito, el verdadero éxito, el mío y el suyo y el éxito del mundo…y viva también la base del éxito, la práctica, científica, esterilizada, vigorizada e idealizada base del éxito, el éxito mío y el éxito del mundo…las relaciones humanas, la dinámica y la armonía de Rotary.
The National Rotarian, agosto de 1912
Me siento orgulloso de ser Rotario. Porque ser Rotario es más que pertenecer a un club o asistir a reuniones y semanales; es asumir un compromiso con la humanidad y con los valores más altos del servicio, la ética y la amistad. Debemos sentirnos profundamente orgullosos de ser parte de Rotary porque representamos una fuerza positiva en el mundo, somos un ejemplo de acción desinteresada y de impacto duradero en nuestras comunidades.
Rotary es una organización con historia, prestigio y propósito. Desde su fundación en 1905, Rotary ha reunido a líderes de diferentes profesiones con el objetivo común de servir. Su lema "Dar de Sí antes de pensar en Sí" resume una filosofía de vida basada en la generosidad, la integridad y el trabajo en equipo. Como rotarios, formamos parte de una red internacional con más de 1,4 millones de socios en más de 200 países, lo que demuestra el poder de nuestras convicciones y la universalidad de nuestros ideales.
El orgullo rotario nace también del impacto tangible que generamos. Rotary ha liderado campañas emblemáticas, como la lucha para erradicar la polio a través del programa "End Polio Now", que ha logrado reducir los casos en más de un 99% en las últimas décadas. Este es uno de los logros humanitarios más importantes de la historia reciente, y los rotarios hemos sido parte activa y constante en esa misión. Además, nuestros proyectos abarcan áreas prioritarias como el acceso al agua potable, la educación, la salud, la paz y el desarrollo económico. Cada pozo que se construye, cada biblioteca que se dota, cada beca que se entrega, lleva el sello del compromiso rotario.
Además, Rotary promueve una cultura ética basada en valores firmes. La Prueba Cuádruple nos invita a medir nuestras acciones a través de la verdad, la justicia, la buena voluntad y el beneficio mutuo. En un mundo donde los principios muchas veces se ven comprometidos por intereses personales y económicos, ser rotario implica sostener una conducta intachable y ser ejemplo de rectitud en nuestra vida personal y profesional. Esto no solo enaltece nuestro carácter, sino que también fortalece la confianza que las comunidades depositan en nosotros.
Otro motivo de orgullo es sin duda, la amistad rotaria. En Rotary creamos lazos de compañerismo genuino, donde las diferencias se respetan y las coincidencias se celebran. La diversidad de profesiones, edades, culturas y pensamientos enriquece nuestros clubes y genera un ambiente único de colaboración. Esa red de amistades sinceras y solidarias se convierte en un refugio y una fuente de motivación constante para seguir sirviendo.
También debemos sentirnos orgullosos por el legado que construimos. Cada proyecto que realizamos tiene un efecto multiplicador. Al invertir en juventud, al empoderar a mujeres, al fortalecer comunidades, estamos sembrando un futuro más justo y sostenible. Nuestros esfuerzos no terminan en un año rotario, trascienden generaciones.
Finalmente, ser rotario significa ser parte activa de la solución y no del problema. Ante los desafíos mundiales como el cambio climático, la desigualdad o los conflictos sociales, los rotarios no nos cruzamos de brazos, participamos, proponemos, nos involucramos. Con cada acto de servicio, con cada mano tendida, demostramos que el mundo puede cambiar… y que ese cambio empieza por nosotros.
Por todo eso y más, debemos sentirnos orgullosos de ser rotarios. Porque en un mundo que muchas veces parece dividido y egoísta, nosotros representamos unidad, esperanza y acción.
UNIDOS PARA HACER EL BIEN
SALUDOS Y SALUD.