"El sana a los quebrantados de corazón, y
Liga sus heridas; el cuenta el número
de las estrellas, a todas ellas llama
por su nombre."
ARRANCA NUEVA MESA DIRECTIVA.- Tal y como lo anunciamos, el pasado viernes 4 de julio tomó protesta la nueva Mesa Directiva del Club Rotario de Torreón, encabezada por Ricardo Ortiz Hernández y acompañado de rotarios muy comprometidos con la causa rotaria como Rodolfo Alcalá Moya, Guillermo Contreras de la Paz, Manuel Guillermo Atilano Santoyo, Juan Alberto Wong Cobián y un grupo muy basto y motivado. Encabezando el Comité de Damas Rotarianas, la esposa del Presidente la Señora Tere Terán, rodeada de un grupo nutrido de rotarinas entusiastas, listas para trabajar en beneficio de la comunidad. El evento que se llevó a cabo en el Expocenter Laguna de la Feria, lució lleno de alegría y sobre todo de fuerzas y energías renovadas. Promete un gran año rotario que se reflejará sin duda en proyectos y apoyos para la sociedad lagunera.
PROGRAMA DE EMPODERAMIENTO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.- El Club Rotario Saltillo Empresarial, cerrando a tambor batiente el este programa, en la Escuela Primaria Félix U. Gómez, en Saltillo, Coahuila, con una población de 340 niños y adolescentes donde un grupo de 10 damas rotarianas, formaron grupos representando temas del programa. Los rotarios trabajando incansablemente con la niñez.
PREVENCIÓN Y CULTURA DE LA PAZ.- El Club Rotario de Durango, así como el Club Rotario de Jardines de Cuernavaca, a través de Adrián Inda valencia, conjuntamente con el Consejero Mtro., Jorge Calero, se unieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Durango, para llevar a cabo jornadas por el fortalecimiento de la Prevención y la Cultura de la Paz, trabajando intensamente con una de las siete avenidas de Rotary International, que e Fomento de la Paz.
DESPEDIDA DEL GOBERNADOR DISTRITAL.- Emotiva la despedida que de todo corazón hizo nuestro Gobernador Distrital Sergio Tejeda, quien agradeció a todos los Clubes Rotarios del Distrito 4110 todo el apoyo, para lograr que la Magia de Rotary se hiciera presente en todas las obras hechas en sus comunidades, agradeciendo puntualmente a todos sus colaboradores y miembros del equipo distrital, así como felicitando a todos los presidentes de clubes salientes y deseando el mejor de los éxitos al próximo Gobernador Martín Aranda así como a su esposa Luci, para el nuevo año rotario. Y Para cerrar con broche de oro, se fue nuestro amigo Gobernador a agradecer el invaluable apoyo que recibió de su club San Felipe, donde recibió el reconocimiento de todo el Club. MINUTO ROTARIO Felicita a Sergio Tejeda por su entrega total y entusiasmo con el que trabajó incansablemente durante este año rotario que termina. "Mouse" ha dejado ya una gran huella en la historia del rotarismo y sobre todo, en los corazones de quienes lo tratamos, como una gran persona y un extraordinario rotario. Bendiciones siempre a Sergio Tejeda.
CERRANDO ACTIVIDADES RYLA.- Felicidades a Jesús Tadeo Carrizalez Issac, responsable Distrital RYLA 2024-2025, quien también cerró con un informe de actividades. Gran actividad bajo la coordinación de Jesús Tadeo realizó este programa, como el RYLA más grande del mundo en Saltillo, Coahuila, con la participación de 850 jóvenes líderes de entre 15 y 20 años, o el RYLA SIN LÍMITES, para personas con capacidades diferentes, con la participación de 493 personas, donde se involucraron a instituciones como el DIF Coahuila, los DIF municipales d la región sureste de Coahuila, Teletón, Secretaría de Educación de Coahuila, Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila, y Asociaciones Civiles de la región Sureste. Durante este año que culmina llevaron a cabo una agenda muy sólida, inclusiva y de gran impacto, donde se logró integrar a la comunidad, las instituciones, el sector privado y a las familias rotarianas.
ACCIÓN COMUNITARIA POR EL AGUA DULCE.- Comprometidos en Rotary International con el cuidado del Agua Dulce, llevó a cabo en la ciudad de México, este pasado 5 de julio, una acción Comunitaria por el Agua Dulce, un espacio de conciencia y acción, sirviendo como ponente Salvador Rico, quien es Consejero Técnico para la Iniciativa de Rotary y la PNUMA, 2024-2027. Y líder rotario con una visión global y experiencia en sostenibilidad hídrica. Impulsando proyectos para proteger el agua dulce en nuestras comunidades. Y sobre todo, creando la dinámica en la que se involucren un número importante de rotarios para desarrollar este importantísimo programa.
SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.-
El suministro de agua, el saneamiento y la educación sobre la higiene son necesidades básicas para gozar de un ambiente saludable y una vida productiva.
Cuando la gente, tiene acceso a una fuente de agua potable e instalaciones de saneamiento, disminuyen las enfermedades transmitidas por el agua y los niños permanecen sanos por lo que asisten a clases de manera más regular, y las madres pasan menos tiempo transportando agua y más tiempo ayudando a sus familias.
Cómo ayuda Rotary
Mediante los programas de agua, saneamiento e higiene (WASH por sus siglas en inglés), la gente de acción de Rotary moviliza recursos, forja alianzas e invierte en infraestructura y capacitación para generar un cambio a largo plazo.
Clubes rotarios forjaron alianzas con organizaciones locales para instalar un sistema de recolección de agua de lluvia y un centro de distribución para beneficiar a 4000 personas en Papúa Nueva Guinea. Asimismo, desarrollaron programas de capacitación para las mujeres y estudiantes de 35 escuelas de la comunidad.
Nuestro impacto en el campo del suministro de agua potable y el saneamiento
La Fundación Rotaria está cambiando el mundo al otorgar subvenciones que financian proyectos y actividades en todo el mundo o incluso en tu propia comunidad local:
Rotary y su alianza con USAID: Rotary ha forjado una alianza de colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en Ghana, Madagascar y Uganda con el objeto de implementar programas sostenibles a largo plazo para mejorar el suministro de agua, el saneamiento y la higiene.
Desafío WASH en las escuelas: Rotary busca motivar a nuestros socios a desarrollar proyectos sostenibles de agua, saneamiento y buenos hábitos de higiene en cinco países: Belice, Guatemala, Honduras, India, y Kenia.
Proyectos WASH: Desde 2013, La Fundación Rotaria ha invertido en más de 1000 proyectos WASH en más de 100 países. Mediante subvenciones otorgadas por La Fundación Rotaria y eventos de captación de fondos por parte de los clubes rotarios, nuestros voluntarios han emprendido proyectos para la purificación de agua, la educación sobre hábitos higiénicos, la construcción de retretes y la gestión de residuos.
CÁPSULA ROTARIA.-Ahora vamos a nuestra ya acostumbrada cápsula de nuestro amigo y socio, además de Ex Gobernador rotario, Ángel Morales, con el tema:
¡BIENVENIDO AÑO ROTARIO 2025-2026!
En ciertas ocasiones la humanidad resbala y da tropezones, pero sigue avanzando incesantemente. Creo sinceramente que la vida nos reserva todavía muchas cosas bellas que aún no han sido descubiertas. Tengo la seguridad de que no es dinero lo que nos hace falta sino saber comprender y apreciar los aspectos positivos de la vida cotidiana que constituyen una diaria bendición al alcance de todos. Mensaje ante la convención de RI de 1922. Los Ángeles, California, EUA.
Queridas amigas y amigos rotarios del Distrito 4110: Hoy iniciamos un nuevo año rotario lleno de esperanza, entusiasmo y compromiso. Es momento de mirar hacia adelante con visión renovada, con nuestros corazones dispuestos a servir y con la mente abierta a nuevas ideas que fortalezcan nuestra misión rotaria. El año rotario 2025-2026 nos llama a unir esfuerzos, a estrechar lazos de amistad y, sobre todo, a trabajar con pasión por un mundo más justo, más humano y más sostenible. Cada inicio de año representa una oportunidad única para reinventarnos, para fortalecer nuestros clubes, y también para renovar en espíritu de servicio que nos une a todos los rotarios del mundo. Este nuevo año es una nueva página en blanco, lista para ser escrita con proyectos transformadores, alianzas estratégicas y momentos inolvidables de compañerismo rotario, que es el pegamento que nos mantiene unidos. En el Distrito 4110 somos más de 80 clubes llenos de talento, de diversidad y de vocación de servicio. Nuestra fuerza está en la unión, en el respeto mutuo, en el liderazgo compartido y en la confianza en generar cambios positivos y duraderos en nuestras comunidades. Tenemos el honor y la bendición de pertenecer a una organización mundial que, a través de sus actos, ha demostrado que cuando los rotarios nos unimos, el mundo cambia para bien. El lema presidencial de este año --- que nos inspira a "Unidos para hacer el bien" --- es mucho más que una frase: es una verdadera declaración de principios. Nos inspira a dejar de lado las diferencias y a trabajar codo con codo por las causas más apremiantes de nuestras comunidades. Nos impulsa a ser agentes de paz, constructores de puentes --- No de muros --- y defensores de la dignidad humana. Porque cuando estamos unidos, nuestros sueños se hacen realidad y nuestro impacto se multiplica.
Este año. Pongamos especial atención a fortalecer la membresía, pongamos a trabajar a los Mentores, fomentemos la inclusión, empoderemos a los jóvenes, cuidemos el Medio Ambiente y apoyemos proyectos sostenibles que verdaderamente respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades. Hagamos que cada actividad sea una oportunidad de crecimiento personal, de aprendizaje compartido y, sobre todo, de impacto colectivo. ¿Qué les parece? ¿Pondrán en práctica estas sencillas observaciones en sus clubes? FELIZ AÑO 25-26. No olviden: "Servir con Alegría".