
Más suicidios: falta de valores y espiritualidad
La última semana de julio trascendieron dos suicidios en Monclova: el 24 falleció un hombre de 32 años y el 31 se quitó la vida un joven de 26, sumando nueve casos en lo que va del año, según estadísticas de la FGE.
El pastor Valentín Bustos Cabrera, líder de la Iglesia del Pueblo, atribuyó esta tendencia a la falta de valores familiares, comunicación y espiritualidad. “Vivimos una crisis emocional y moral que conduce a decisiones trágicas”, expresó.
Valores y espiritualidad, elementos clave para prevenir tragedias
Bustos insistió en que el suicidio se relaciona con crisis profundas como la falta de conexión entre padres e hijos, el deterioro de relaciones conyugales y la carencia de fe.
“La sociedad busca felicidad a su manera, pero no prepara el corazón para enfrentar pérdidas. Cuando no estás preparado para perder, puedes tomar decisiones extremas como el suicidio”, advirtió.
El religioso propuso implementar programas de fortalecimiento espiritual y emocional, como campañas de salud mental, talleres y atención psiquiátrica, en lugar de solo eventos recreativos.
Intervención escolar y comunidad: el valor de la vida
A partir del 4 de agosto, la iglesia y su equipo iniciarán talleres en escuelas y universidades sobre salud mental y equilibrio emocional. El programa, titulado El valor de la vida, abordará temas como adicciones, ansiedad y depresión.
“Queremos ofrecer herramientas prácticas para que los jóvenes aprendan a manejar emociones y construir vínculos familiares sólidos”, afirmó.
Recalcó la importancia de dedicar tiempo de calidad a la familia: “No se trata de cantidad, sino de calidad. Escuchar 15 o 20 minutos al día a los hijos puede hacer la diferencia”.