Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

Columnas

Los indios laguneros II

Cronista de Torreón

DR. JESUS G. SOTOMAYOR GARZA

Le correspondió al misionero Fray Pedro de Espíndola ser el primero en dar a conocer la existencia de estas tierras laguneras, pues el mismo fue de los primeros evangelizadores en tener conocimiento de los indios naturales que habitaban las hoy conocidas como tierras laguneras, esto sucedió en el año de 1567, al hacer un recorrido por nuestra Comarca Lagunera, señalando en sus informes eclesiásticos que “el río de las nazas dejaba grandes beneficios a los laguneros, al traerles “una cantidad prodigiosa de peces”, los que junto con los patos constituían el alimento ordinario de los aborígenes regionales.

Otro de los grandes misioneros que incursionaron en la región lagunera, y que nos dejara un legado por demás importante, fue el jesuita Jerónimo Ramírez, quien después de conocer estas tierras laguneras, en uno de sus informes religiosos, dio a conocer lo relacionado con el clima lagunero, para lo cual señaló en el informe que rindiera a su congregación religiosa, lo siguiente: “El terreno es llano y húmedo y el clima seco y algo más caliente que frío”, con lo que informara el clima que prevalecía y que actualmente tenemos en nuestra región.

Por su parte, el poeta y cronista de la época inicial de nuestra Comarca Lagunera, don Gaspar de Villagrana, quien llamara a los naturales de nuestra región como “bravos gallardos”, quienes por espacio de tres siglos atacaron a los pueblos de españoles que se asentaron en la hoy Comarca Lagunera de los estados de Coahuila y Durango, esto en razón de que jamás aceptaron someterse al dominio español, proponiendo los mismos irse a vivir a las serranías hasta extinguirse antes de someterse al dominio español.

En relación a las tribus que se encontraban viviendo en la región al llegar los españoles, se pueden señalar a los cocoyomes o mapemenses; los tomasultecos y los irritilas, principalmente, existiendo además de otras docenas de grupos menos conocidos, aceptándose que el grupo principal eran los “Irritilas”. Se ha señalado que con motivo de que eran bastantes tribus y ante la dificultad de conocer perfectamente sus nombres, se les llamó a todas las tribus con el nombre común de “Laguneros”.

Continuará...

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: La Laguna Cronista de Torreón columnas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2409033

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx