Con motivo de haberse celebrado el “Día del Abogado”, consideramos pertinente dar a conocer quiénes fueron los primeros profesionales del Derecho, que iniciaron los trámites judiciales en nuestra gran ciudad; desde luego que advertimos que los datos que consignamos en este artículo, los hemos obtenido de diversos textos históricos en los que han tratado el tema que hoy nos ocupa, el cual es por demás importante, para conocer a los primeros profesionales del Derecho que radicaron en La Laguna.
La presencia de licenciados en Derecho en nuestra gran ciudad, se encuentra íntimamente relacionado con el establecimiento de órganos jurisdiccionales en la misma, en donde ejercieron la profesión, tanto como funcionarios del poder judicial como postulantes. De igual manera, la presencia de abogados se dio en razón de que para fines del siglo XIX, se dieron el establecimiento de negociaciones mercantiles, industriales, agrícolas, instituciones de crédito y todo tipo de comercios, con la llegada del ferrocarril se requirió de profesionales del Derecho, en todas sus facetas, es decir como asesores jurídicos, defensores, demandantes, fedatarios públicos y otras ocupaciones.
El tres de octubre de 1893, se estableció de igual manera el primer ayuntamiento de esta gran ciudad, un año después se estableció de igual manera el juzgado de primera instancia o de letras, siendo los primeros titulares de tal órgano jurisdiccional, los licenciados Andrés S. Rivera y Carlos Eugenio Suárez, en consecuencia, tales profesionales del derecho fueron los primeros funcionarios con la profesión de licenciados en Derecho, que se encuentran debidamente documentados como tales y haber sido los primeros profesionales a partir de tal fecha, menciona don Amado Prado en su obra “Prontuario de la Municipalidad”, en su “Directorio Profesional”, los abogados que se encontraban establecidos en nuestra gran ciudad, son los que a continuación señalaremos: licenciado David Garza Farías, licenciado Luis García de Letona, licenciado Eusebio Gaytán, licenciado Librado Ceniceros, licenciado Eliseo Arredondo y licenciado Manuel Anaya.
Para el año de 1905, en el directorio comercial e industrial aparecen los siguientes abogados: licenciado Leopoldo Blasquez, licenciado Julio Espejo, licenciado Manuel Garza Aldape, licenciado David Garza Farías, licenciado Eusebio Gaytán, licenciado Anacleto Martínez, licenciado Francisco O’Relly, licenciado Leopoldo Rebollar, licenciado Francisco Ríos Laurenzana, licenciado Carlos E. Suárez, licenciado Teófilo Acosta, licenciado Manuel Ortigoza, licenciado Emiliano G.
Saravia, licenciado José Casillas Martínez, licenciado Letona de L. García, licenciado Guillermo Espejo, licenciado Benito Flores Martínez, licenciado Mariano González, licenciado Francisco Martínez Ortíz, licenciado Julio Santoscoy Jr., licenciado Mauro A. Sepúlveda. Aparte de los profesionistas mencionados, personas no tituladas de igual manera acudieron a los tribunales, esto antes de que se exigiera título para intervenir en juicio. Continuaremos con los notarios y litigantes en la siguiente colaboración.