Nacional Gerardo Fernández Noroña Seguridad Salud Reforma Electoral Gerardo Noroña

Peores ciudades para vivir

Las 10 peores ciudades para vivir en el mundo, ¿se encuentra alguna de México?

10 peores ciudades para vivir en el mundo tiene en común conflictos y crisis económicas, qué se dice de las principales ciudades mexicanas.

En el top 10 de las peores ciudades se ubica una latinoamericana. [Especial]

En el top 10 de las peores ciudades se ubica una latinoamericana. [Especial]

EL SIGLO DE TORREÓN

Copenhague se coronó como la mejor ciudad para vivir en el mundo, de acuerdo con el Índice Global de Habitabilidad 2025 elaborado por The Economist Intelligence Unit (EIU); pero ¿cuáles son las 10 peores ciudades para vivir en 2025?

De acuerdo con el reporte que evaluó 173 ciudades del mundo bajo las categorías: estabilidad, atención sanitaria, cultura, medio ambiente, educación e infraestructura, una ciudad de América Latina se sitúa entre las diez peores ciudades para vivir.

¿Cuál es la peor ciudad para vivir en América Latina, según The Economist?

La peor ciudad para vivir en América Latina es Caracas, Venezuela, que obtuvo puntuaciones bajas tanto en estabilidad, salud y cultura y medio ambiente, incluso por debajo de Ucrania, país que se encuentra en guerra actualmente.

Top 10  peores ciudades para vivir en el mundo

  1. Caracas, Venezuela
  2. Kiev, Ucrania
  3. Puerto Moresby, PNG
  4. Harare, Zimbabue
  5. Lagos, Nigeria
  6. Argel, Argelia
  7. Karachi, Pakistán
  8. Daca, Bangladés
  9. Trípoli, Libia 
  10.  Damasco, Siria

Los 5 peores destinos para viajar en 2025 durante las vacaciones

VER TAMBIÉN Los 5 peores destinos para viajar en 2025 durante las vacaciones

¿Qué lugar ocupa México en el conteo?

El Índice Global de Habitabilidad 2025 no menciona directamente a México en el informe abierto, pero sí señala que 25 ciudades de América del Norte vieron su puntaje promedio caer a 90.4 en la última encuesta. Entre los motivos se encuentra la disminución en los puntajes de atención médica y el recorte de la administración de Trump en gasto público, educación y salud.

De acuerdo con Proceso, en el informe de 2023 cuatro ciudades de México fueron contempladas. —Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Aguascalientes— señalando que ese año únicamente superaron a Caracas (Venezuela) a nivel Latinoamérica, pero se situaron como peores ciudades para vivir en comparación con ciudades como Buenos Aires (Argentina), Santiago (Chile) y Montevideo (Uruguay).

La peor ciudad para vivir en México, según la Inteligencia Artificial

VER TAMBIÉN La peor ciudad para vivir en México, según la Inteligencia Artificial

La IA también fue consultada acerca de las peores ciudades para vivir de Coahuila y Durango.

Entre los factores que se tomaron en consideración durante ese año se encuentran la congestión vehicular, la percepción de inseguridad y las deficiencias de infraestructura de las ciudades.

Leer más de Nacional

Escrito en: peores ciudades del mundo México Índice Global de Habitabilidad 2025

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En el top 10 de las peores ciudades se ubica una latinoamericana. [Especial]

Clasificados

ID: 2409420

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx