EDITORIAL Verdades y Rumores Columnas Editorial Caricatura editorial

YO RÍO LIBRE

La renuncia del alcalde de Torreón (II)

JULIO CÉSAR RAMÍREZ

En febrero de 1995, la denuncia periodística de fugas mayúsculas desde las tarjetas de crédito manejadas por funcionarios de Torreón detonó una crisis política que llevó a la renuncia del presidente municipal Mariano López Mercado el 18 de diciembre del mismo año. La indignación ciudadana había crecido porque desde 1994, mientras las finanzas de la ciudad se encontraban en bancarrota, los funcionarios de primer nivel gozaban de elevados gastos personales con cargo a la presidencia. El grito en las protestas callejeras era: ¡Mariano en avión y el pueblo sin calzón!

Al inicio de la administración la tesorería entregó a cada uno de los funcionarios de alto nivel y a los que tenían una buena relación con el alcalde Mariano López Mercado, una tarjeta de crédito.

El gobierno local les entregó a estos funcionarios una tarjeta Carnet Oro Visa Internacional Empresarial del Banco Internacional (BITAL), instrumento bancario que servía para que los directivos municipales cubrieran sus gastos personales con cargo al erario municipal.

Esas tarjetas ostentaban en la parte superior izquierda el nombre del funcionario y abajo de éste su domicilio.

En todos los casos la dirección era Matamoros y Galeana -ubicación del anterior edificio-, en la zona centro de Torreón, por lo que resultaba evidente que la tarjeta era del ayuntamiento.

Guillermo Canales López, coordinador de asesores y contralor del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS), recibió la tarjeta número 4556171800026162 y los gastos del funcionario, del 20 de noviembre al 20 de diciembre de 1994, fueron de 39 mil 064 pesos, es decir, el coordinador de asesores diariamente gastó en promedio mil 300 pesos en labores de representación.

Solamente en diciembre y de acuerdo al pagaré número 000511028322 a nombre de Portable Shop, Canales López firmó la cantidad de 30 mil 329 pesos.

En el mismo periodo, el también sobrino del alcalde gastó en restaurantes 6 mil 530 pesos, como lo confirmaban los baucheres firmados a Restaurant La Masia, México 1900, Bellinghausen, La Jolla, Las Dos Puertas, Fonda El Refugio, Los Laureles y Sanborn's.

En diciembre tuvo que ir a la ciudad de México y se hospedó en el hotel María Isabel Sheraton donde, según el pagaré 405743286383800000008 gastó diariamente por hospedaje y comidas 1,111.81 pesos.

El límite de crédito de esa tarjeta era de 52 mil 008 pesos, y de acuerdo al estado de cuenta había sido pagada puntualmente, todo con cargo al ayuntamiento.

La tarjeta de Canales López fue cargada antes de su fecha límite de pago, el 30 de diciembre, a la línea de crédito que tenía el gobierno municipal con BITAL.

De acuerdo a las tarjetas de crédito que tenía el ayuntamiento se erogaban aproximadamente 50 mil pesos mensuales en restaurantes, lo cual significaba que al año, del erario municipal se pagaban 600 mil pesos en comidas de funcionarios.

A las tarjetas de crédito número 4556171800026493, 4556171800026121, 4556171800026154, 4556171800026144, propiedad del municipio y a nombre de Mariano López Mercado, Alejandro Pérez de la Vega, Guillermo Canales y Gerardo López Esparza, les eran cargadas cuentas de doctores, hospitales, tiendas de ropa, aerolíneas, hospedajes, centros nocturnos y hasta hoteles en Estados Unidos, con pistas para esquiar en la nieve, centros comerciales, rentas de autos, librerías, tiendas de aparatos electrónicos, neverías, proveedores de oficinas y, desde luego, los más prestigiados restaurantes de México y el extranjero como Les Moustaches, Hotel María Cristina, La Jolla, Camino Real, Tsuki Nohana, Sir Winston, La Masia y De Enríquez, entre otros.

El tesorero municipal -para entonces Gerardo López Esparza- pasó las vacaciones de invierno del '94 en Vail Colorado, poblado norteamericano donde el jetset practicaba el esquí mientras en Torreón los bancos locales le cancelaban al municipio las líneas de crédito.

Lo mencionado arriba era sólo ejemplo del despilfarro cotidiano de los funcionarios municipales.

Cualquiera que se preciara de ser de alto nivel portaba teléfono celular del municipio, privilegio en ese tiempo.

A principios de diciembre de '94, el tesorero municipal adquirió, con cargo al erario municipal, 10 teléfonos celulares de la compañía Telcel, y de paso contrató el Plan Alto Volumen que consistía en 600 minutos en hora pico y 150 minutos en horario no pico con un costo por línea de 874 pesos mensuales.

Sin contar los servicios contratados, sólo en diciembre del '94 y enero del '95 la presidencia municipal pagó a Telcel 21 mil 534 pesos.

Sin control, los teléfonos celulares estaban en poder no sólo de funcionarios municipales sino de sus familiares, quienes les daban uso sin límite, al fin era gratis, sólo le costaba al sufrido pueblo de Torreón.

Por declaraciones del tesorero municipal a medios de comunicación regional, se supo que los créditos que el ayuntamiento tenía contratados con los bancos eran a largo plazo, a tasas preferenciales y no rebasaban 23 millones de pesos.

De acuerdo a la relación de responsabilidades de cartera al 31 de enero de 1995, el informe que mensualmente presentaba el Centro Bancario Estatal de Coahuila, el ayuntamiento de Torreón tenía cuatro créditos.

El primer crédito, por 2 millones de pesos, estaba a nombre de Tesorería Municipal de Torreón; el segundo, por 15 millones 418 mil pesos a nombre del Gobierno Municipal de Torreón, Coahuila; el tercero, por 800 mil pesos a nombre del Republicano Ayuntamiento de Torreón; y el cuarto, por 5 millones 385 mil pesos a nombre de la Tesorería Municipal de Torreón.

Los cuatro créditos sumaban 23 millones 603 mil pesos y aparecían en la cuenta número 1302, lo cual a simple vista no quería decir nada, pero en lenguaje bancario significaba que los préstamos eran quirografarios y estaban contratados a no más de treinta días; desde luego con los intereses más altos del mercado.

Mariano López Mercado renunció a la presidencia de Torreón el 18 de diciembre de 1995.

@kardenche

Leer más de EDITORIAL

Escrito en: YO RÍO LIBRE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2401657

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx