Coahuila MONCLOVA ELECCIONES 2025 CONGRESO DE COAHUILA UADEC NARCOTRÁFICO

MONCLOVA

Inicia cuarta edición del programa “Corazoncitos de Acero” en Monclova

El proyecto tiene como objetivo detectar a tiempo cardiopatías congénitas en niñas y niños de entre cero y 15 años

Inicia cuarta edición del programa “Corazoncitos de Acero” en Monclova

Inicia cuarta edición del programa “Corazoncitos de Acero” en Monclova

SERGIO RODRÍGUEZ

Con la atención gratuita de 60 niños, inició en Monclova la cuarta edición del programa de cirugías cardiológicas para niños gratuitas, “Corazoncitos de Acero”, impulsado por el Hospital Santa María, su Fundación, el Ayuntamiento de Monclova y los DIF Municipal y Coahuila.

El proyecto tiene como objetivo detectar a tiempo cardiopatías congénitas en niñas y niños de entre cero y 15 años, a través de chequeos clínicos y consultas especializadas.

El arranque fue encabezado por el director general del hospital, Juan Gerardo Oyervides Rodríguez, junto a representantes del Ayuntamiento, DIF estatal y médicos de varias regiones del país.

Oyervides destacó que muchos síntomas pasan desapercibidos por los padres, como la coloración azul en uñas o labios, o respiración irregular, signos de alerta médica.

Por ello, agradeció el respaldo de la Presidencia Municipal y del DIF Monclova, así como el trabajo altruista de médicos de Monterrey, Saltillo y Durango que participan en esta edición.

Detección temprana, cirugías y atención gratuita

Los pacientes, explicó, inician con una consulta diagnóstica; si se detecta una cardiopatía que requiere cirugía, el hospital realiza el procedimiento sin costo alguno para las familias.

“Ya hemos operado a una niña de cuatro años con cirugía a corazón abierto, la primera de este tipo practicada en hospitales de esta región”, detalló Oyervides Rodríguez.

En esta edición participan estudiantes de la Universidad Médica de Durango, quienes colaboran voluntariamente, fortaleciendo su formación médica y el compromiso social en salud infantil.

A lo largo de tres años, se ha brindado atención a más de 150 niños. Este año se amplió la capacidad para beneficiar a 60 pacientes, sin ningún costo.

“Este programa no cuesta un solo peso a las familias. Es un esfuerzo tripartita entre la Fundación Corazoncitos de Acero, el municipio y nuestro hospital”, enfatizó.

Padres de familia que participaron en ediciones anteriores acudieron como testigos para compartir su experiencia y dar confianza a quienes se integran por primera vez este año.

Hospital Santa María, referencia médica regional

El director del hospital resaltó que la institución no solo realiza cirugías cardíacas, sino también procedimientos de alta especialidad, como cataratas y radioterapia para tratamiento oncológico.

“Antes los pacientes tenían que trasladarse a Saltillo, Monterrey o Guadalajara. Hoy realizamos aquí mismos esos procedimientos, accesibles y a bajo costo para apoyar a la comunidad”, afirmó.

Actualmente llegan pacientes de Monclova, la Región Centro-Desierto, Piedras Negras, Acuña y otras ciudades, consolidando al Hospital Santa María como referencia regional en servicios de salud.

En materia de cirugía de cataratas, Oyervides indicó que el hospital ha simplificado el proceso médico y logístico, reduciendo los tiempos de espera y costos para los beneficiarios.

Añadió que con el nuevo servicio de radioterapia, Monclova se convierte en una de las pocas ciudades fuera de Saltillo y Torreón con esta capacidad de atención oncológica.

Convocatoria abierta para futuras valoraciones

El director de la Fundación Corazoncitos de Acero invitó a quienes no alcanzaron esta jornada a acercarse al hospital, ubicado sobre avenida Montessori, para nuevas valoraciones.

“Seguiremos con consultas los próximos días. Si alguna familia tiene sospecha sobre problemas cardiacos en su hijo, pueden visitarnos o contactarnos vía redes sociales”, señaló.

Para más información, pueden seguir la página de Facebook del Hospital Santa María, donde se estarán publicando fechas y requisitos de inscripción para beneficiarios potenciales.

Finalizó señalando que el programa Corazoncitos de Acero continuará creciendo y llevando esperanza a más familias, gracias a la suma de voluntades de sociedad civil y sector salud.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova Corazoncitos de Acero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Inicia cuarta edición del programa “Corazoncitos de Acero” en Monclova

Clasificados

ID: 2381387

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx