Nosotros Eventos columnas Sociales

Salud

Identifica la picadura

Las picaduras de insectos pueden parecer similares, pero cada una tiene características distintas que ayudan a identificar qué las causó y así aplicar el tratamiento correcto.

Las picaduras de insectos pueden parecer similares, pero cada una tiene características distintas que ayudan a identificar qué las causó y así aplicar el tratamiento correcto.

AGENCIAS.-

Durante el verano, suele aumentar la presencia de insectos en varias zonas pues el calor y la humedad forman el ambiente ideal para la propagación de todo tipo de plagas, desde mosquitos y chinches, hasta bichos que podrían llegar a ser venenosos.

Las picaduras de insectos en la piel pueden causar leves molestias como picazón, hasta reacciones alérgicas graves. Por tal motivo, saber diferenciar una picadura de mosquito, pulga, araña o chinche puede ayudarte a aplicar el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Así que en esta guía te explicamos cómo identificar los tipos más comunes de picaduras de insectos, sus síntomas y qué hacer en cada caso.

PICADURA DE MOSQUITO:

Si estuviste al aire libre o cerca de agua estancada y sientes picazón en brazos, piernas, cuello o zonas expuestas, es muy probable que se trate de un mosquito.

- Pequeña roncha roja, ligeramente elevada

- Causa picazón intensa

- Aparece una roncha inmediatamente

PICADURA DE PULGA:

Este insecto suele picar varias veces en una misma zona, por lo general en tobillos, pantorrillas y parte baja del cuerpo.

- Pequeños puntos rojos agrupados, a menudo en línea o patrón irregular.

- Pican mucho

- Pueden infectarse si se rascan constantemente

PICADURA DE CHINCHE:

En la mayoría de los casos, las chinches pican durante la noche en zonas como espalda, brazos, cuello y cara. Suelen estar en zonas de contacto con el colchón o la ropa de cama.

- Manchas rojas en grupos de 3 o más (a veces conocidas como "desayuno, comida y cena").

- Puede haber hinchazón leve.

- Aparecen horas después de haber dormido.

PICADURA DE ARAÑA:

Cuando este insecto pica, el dolor es inmediato o empeora con el tiempo, consulta a un médico.

- Dos pequeños puntos rojos juntos (las marcas de los colmillos).

- Algunas pueden provocar ampollas o necrosis (araña violinista).

- Dolor localizado, enrojecimiento y posible inflamación.

PICADURA DE ABEJA:

Las picaduras de abeja también suelen doler, solo que en este caso es preciso revisar si se encuentra el aguijón clavado para retirarlo con cuidado.

- Zona roja, muy dolorosa al inicio.

- Inflamación visible.

- En algunos casos, reacción alérgica severa.

¿QUE HACER EN CASO DE PICADURA DE ABEJAS?

- Lavar la zona con agua y jabón.

- Aplicar hielo para reducir la inflamación.

- Usar crema antihistamínica o corticoides suaves si hay picazón.

- No rascarse para evitar infecciones.

Si hay síntomas como dificultad para respirar, fiebre o hinchazón excesiva, acude al médico.

Si la herida presenta las siguientes señales de alerta, consulta con un especialista.

- La picadura no mejora en 3-5 días.

- Se forma pus o secreción.

- La zona se pone muy roja, caliente o dolorosa.

- Se presenta fiebre, mareo o dificultad para respirar.

Leer más de Nosotros

Escrito en: Salud

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las picaduras de insectos pueden parecer similares, pero cada una tiene características distintas que ayudan a identificar qué las causó y así aplicar el tratamiento correcto.

Clasificados

ID: 2408640

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx