">

Columnas la Laguna Columnas La Laguna Editorial

Columnas

Ibero transforma

EL LEGADO DEL PAPA FRANCISCO A LA HUMANIDAD

LUZ MARÍA LÓPEZ MEZA

Gran legado deja el Papa Francisco; se distinguió y lo caracterizó por ser un Papa humilde con capacidad para admitir errores, tener una compasión por todos los católicos específicamente por las personas marginadas, migrantes, presos, personas transgénero, grupos marginados.

Algunos de los atributos personales del P. Francisco, fueron la humildad, calidez y la accesibilidad hacia la gente, atributos que sirvieron para cambiar la estructura de la Iglesia, hizo que fuera más cercana a la gente; trabajó para que la iglesia fuera progresista a tiempos actuales, construyó puentes con otras religiones, mencionando en alguna vez, "Todas las religiones son caminos hacia Dios". Fue un Papa transformador, fue un Papa digital, usó las redes sociales para difundir el evangelio. Abrió el camino para acompañar a la iglesia en todo el mundo.

Según el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; se preocupaba en la promoción de la plenitud y la integridad de todas las personas, incluyendo la justicia y la paz, la salud, las obras de caridad, por el cambio climático, y el cuidado de la Casa Común en la cual llamó con mayor fuerza la atención del mundo.

Una de sus mayores propuestas, fue la encíclica de Laudato Sí, en el que hace un llamado a las personas poner mayor cuidado del medio ambiente para mitigar los impactos del cambio climático en el mundo, es una encíclica que se centra en el cuidado del entorno natural y de todas las personas. El subtítulo de la encíclica, "El cuidado de nuestra casa común", resume el alcance de los problemas actuales relacionados con el medio ambiente. Entre los temas tratados se encuentran la contaminación, el cambio climático, la escasez de agua, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad global. Esta encíclica afirma que la actividad humana es el principal motor de este calentamiento. El cambio climático es uno de los principales desafíos actuales para la humanidad. El cual provocará un aumento del número de migrantes que abandonan sus hogares destruidos por la degradación medioambiental y pide a la gente que acoja y apoye a estos refugiados medioambientales.

Las personas migrantes y refugiadas y las víctimas de la trata de seres humanos ocupaban un lugar especial en su agenda; estableció la Sección de Migrantes y Refugiados, animó a la Iglesia para acoger y proteger a los pequeños desplazados del Evangelio. En el documento Fratelli Tutti p. 17 el Papa Francisco nos invita a crear conciencia sobre las personas migrantes, muchas de estas personas escapan de la guerra, de persecuciones, de catástrofes naturales. Con todo derecho buscan oportunidades para ellos y para sus familias sueñan con un futuro mejor y desean crear las condiciones para que se haga realidad. Este documento invita a unir nuestros esfuerzos ante las personas migrantes; acogerlos, protegerlos, promover e integrarlos en las comunidades de destino.

La Ibero comprometida con estos dos temas fundamentales, propiciamos reflexión, análisis y acciones en la universidad, desde lo académico-educativo, seguiremos trabajando desde el Programa de Sustentabilidad y Asuntos Migratorios en actividades para beneficiar la casa común y acompañando a la población migrante y refugiada.

Leer más de Columnas la Laguna

Escrito en: columnas Editorial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas la Laguna

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2385259

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx