
Foro de Abogados de Monclova recomienda mejoras en impartición de justicia
El Foro de Abogados de Monclova, pidió analizar el proceder de autoridades policiales y judiciales en Coahuila. Miguel Ángel Reyna Adam, vocero del organismo, explicó que son puntos a mejorar en el esquema de prevención, combate e impartición de la justicia.
Sostuvo que ha recibido quejas de ciudadanos contra policías estatales por detenciones arbitrarias y presuntas amenazas a quienes buscan denunciar abusos.
Señaló que hay casos de personas foráneas son acusadas falsamente de pertenecer al crimen organizado, bajo cargos fabricados que incluyen la siembra de droga.
“Los tienen meses o años detenidos sin pruebas suficientes y cuando por fin vamos a juicio, los jueces dictan sentencias sin sustento técnico”, expresó.
Cuestionó el rol del Poder Judicial, señalando que muchos jueces siguen instrucciones desde Saltillo, dejando sin defensa a los inocentes.
“Tenemos jueces que no aplican criterios, reciben órdenes y dictan condenas con base en acusaciones frágiles”, declaró Reyna Adam.
Faltan criterios y garantías en el sistema judicial de Coahuila
Mencionó el caso de dos jóvenes de 19 y 20 años sentenciados a 18 años de prisión por un delito que calificó de inverosímil y sin evidencia clara.
“Apelé, pero es casi seguro que el magistrado ratifique la sentencia. En Coahuila no hay libertad de expresión ni juicios técnicos imparciales”, advirtió.
También denunció cateos ilegales en domicilios particulares, donde policías estatales ingresan sin orden judicial para ejecutar detenciones.
Reiteró que estas prácticas violan derechos humanos y siembran miedo entre la población, incluso en quienes no tienen cuentas pendientes.
“Una persona ve una patrulla y corre. ¿Por qué? Por miedo. Es un reflejo del temor que genera este tipo de operativos”, afirmó el abogado.
Criticó que las corporaciones estatales prioricen la recaudación mediante multas por posesión de drogas por encima de la persecución de delitos graves.
“Persiguen a quienes deben cinco mil pesos por una multa, pero ignoran órdenes de aprehensión por violación u homicidio”, sostuvo.
Faltan criterios y garantías en el sistema judicial de Coahuila
Reyna Adam reconoció que en Coahuila hay seguridad y buenos policías, pero subrayó que debe existir respeto hacia la ciudadanía y su integridad legal.
Llamó a la reflexión de autoridades estatales, pidiendo frenar las prácticas de abuso que vulneran derechos fundamentales de personas inocentes.
“Muchos de los que defiendo aprenden la lección y cambian de vida. Solo necesitan apoyo y que el sistema no los destruya injustamente”, concluyó.
Insistió en que sus observaciones son críticas constructivas y que deben servir para mejorar, no para descalificar a toda la corporación estatal.
“Hay policías buenos, lo repito. Pero también hay quienes dañan la imagen de la institución y afectan la vida de inocentes”, puntualizó.