Coahuila Coahuila MONCLOVA SARAMPIÓN ROBOS Cateos

Seguridad

Federico Fernández reafirma coordinación en seguridad y combate a delitos federales

Durante una reunión sostenida con representantes de cámaras empresariales en Monclova

Federico Fernández reafirma coordinación en seguridad y combate a delitos federales

Federico Fernández reafirma coordinación en seguridad y combate a delitos federales

SERGIO RODRÍGUEZ

Los acuerdos con cámaras empresariales, decomisos de droga, acciones contra el huachicol y resultados en homicidios fueron parte del balance presentado por el Fiscal General del Estado en una entrevista que ofreció después de reunirse en Monclova con los representantes de la Iniciativa Privada local.

Durante una reunión sostenida con representantes de cámaras empresariales en Monclova, el fiscal general Federico Fernández Montañez reafirmó que existe coordinación permanente entre autoridades estatales y federales en materia de seguridad.

El encuentro, realizado este miércoles 31 de julio, tuvo como objetivo dar seguimiento a acuerdos pactados con sectores productivos sobre estrategias de seguridad, atención al delito y percepción ciudadana.

“Nos reunimos con representantes de todos los rubros, con uso abierto de la voz para escuchar sugerencias, observaciones y áreas donde fortalecer”, señaló el fiscal.

Añadió que se han creado grupos de comunicación directa con organismos como la Canacintra y asociaciones ganaderas para reforzar el trabajo conjunto en prevención del delito.

“Estamos fortaleciendo esos vínculos y en menos de un mes tendremos la tercera reunión. Es clave escuchar si las estrategias van bien y qué más puede mejorarse”, explicó.

Respecto al trabajo interinstitucional, resaltó la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta clave para lograr cateos y decomisos como el ocurrido recientemente en Nueva Rosita.

Ahí se aseguraron 40 kilogramos de droga, un arma y se detuvo a dos personas, todo gracias a una denuncia anónima.

Huachicol: mitos y realidades del combate en Coahuila

Fernández Montañez también respondió a los señalamientos públicos sobre presuntas omisiones en torno al robo de combustible, un delito de competencia federal.

Indicó que si bien el delito no es del fuero común, la Fiscalía Estatal apoya operativamente en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional y demás corporaciones.

“Compartimos información y acudimos cuando es necesario. La presidenta de la República y el secretario Omar García han reconocido esta colaboración”, expresó.

Mencionó como ejemplo el aseguramiento de 15 millones de litros de combustible, el más grande del sexenio, ocurrido fuera del territorio coahuilense pero en tránsito por el estado.

“También se aseguraron 44 mil litros más en la región sureste por parte de agencias estatales y federales, lo que desmiente señalamientos de omisión”, agregó.

Aclaró que los ductos que cruzan de Nuevo León a Durango atraviesan regiones coahuilenses, lo que implica atención constante al fenómeno del huachicol en tránsito.

Subrayó que diariamente se tienen reuniones con objetivos específicos de seguridad en todo el estado, como parte de la estrategia encabezada por el gobernador de Coahuila.

Resultados en homicidios: los mejores en 25 años

El fiscal destacó que los resultados en homicidios colocan a Coahuila en una situación histórica favorable, con cifras que no se veían desde 1999.

“Llevamos 48 homicidios este año, de los cuales 47 ya están resueltos. Solo uno continúa pendiente en una zona rural de La Laguna”, detalló.

Agregó que en meses recientes se desarticuló una célula criminal en Piedras Negras con intenciones de operar en la región, acción que evitó actos de violencia.

“Esto es trabajo de todos los días, no podemos bajar la guardia. Por eso fortalecemos los vínculos con sociedad civil organizada”, subrayó.

Indicó que las acciones de seguridad tienen respaldo técnico, logístico y humano, y que las autoridades estatales están a disposición de las federales para casos de su competencia.

“Estamos comprometidos en seguir atendiendo las áreas de oportunidad que surgen desde los medios, las organizaciones y directamente de la ciudadanía”, concluyó.

El fiscal reiteró su línea directa, 844 675 9809, para recibir denuncias anónimas o reportes que contribuyan a mantener segura la Región Centro y el resto del estado.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Monclova seguridad

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Federico Fernández reafirma coordinación en seguridad y combate a delitos federales

Clasificados

ID: 2402992

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx