
Exigen expulsión de financieras abusivas en Monclova por fraudes, usura y hostigamiento
El vocero del Foro de Abogados de Monclova, Miguel Ángel Reyna Adam, denunció públicamente a financieras que operan en la ciudad y exigió su cierre inmediato por abusos contra ciudadanos.
De acuerdo con el abogado, actualmente funcionan entre 10 y 15 de estas empresas que ofrecen créditos fáciles y por lo menos una que promete vehículos de agencia sin requisitos, pero en realidad cometen fraudes.
Señaló que los esquemas incluyen anticipos de 10 a 11 mil pesos, con pagos mensuales de 6 a 8 mil pesos, prometiendo automóviles que nunca entregan.
Afirmó que muchas personas, ante la necesidad de un vehículo, caen en estas ofertas engañosas y terminan perdiendo dinero sin recibir lo pactado, siendo víctimas de estafa. Después de un año de estar pagando esas mensualidades, les dicen que no aplican para el crédito automotriz y de los 80 mil o 100 mil pesos ya pagados les regresan solo 20 y 30 mil por comisiones, cargos y un montón de abusivos conceptos.
Hostigamiento directo a los deudores
Reyna Adam aseguró que estas financieras utilizan prácticas de usura y acoso, contratando a particulares, principalmente mujeres, para prestar en colonias mediante grupos solidarios, obligando a pagar colectivamente.
Explicó que si un miembro del grupo incumple, la deuda se traslada a los demás, lo que provoca abusos como embargos forzados de pertenencias sin proceso judicial.
Los cobradores, agregó, llegan a exigir el pago con violencia, apropiándose de televisores, celulares y muebles. En algunos casos, los deudores han sufrido graves afectaciones de salud.
Incluso, mencionó que una persona fue hospitalizada tras recibir amenazas constantes para cubrir deudas que resultaron impagables debido a intereses excesivos que multiplican la cantidad inicial.
Narró que recientemente fueron detenidas dos personas afuera de un banco mientras intentaban despojar a una mujer de su dinero, reflejando el nivel de hostigamiento ejercido.
Fraudes con pagarés en blanco
El abogado también denunció que las financieras obligan a firmar pagarés en blanco, documentos en los que posteriormente colocan cantidades inverosímiles, generando deudas imposibles de cubrir.
Ejemplificó que en un caso en litigio, una financiera pretende cobrar un millón de pesos a su cliente, pese a nunca haber otorgado esa suma.
“Un banco pide garantías, hipotecas y requisitos para otorgar un crédito. Estas empresas no piden nada, pero exigen cantidades imposibles, engañando a la ciudadanía”, declaró el vocero.
Sostuvo que se trata de un fraude sistemático que utiliza lagunas legales, afectando principalmente a familias de escasos recursos que solicitan préstamos pequeños y terminan sobreendeudadas.
Exigen acción inmediata de autoridades
Reyna Adam criticó la pasividad de ministerios públicos y jueces al permitir que estas financieras operen libremente, sin frenar embargos ni cuestionar cobros basados en documentos falsificados.
Señaló que el problema no sólo es jurídico, sino social, pues estas prácticas han provocado que familias enteras queden en la ruina debido a la usura.
Pidió al alcalde de Monclova y a la delegación regional de ministerios públicos clausurar inmediatamente estas oficinas y prohibir que continúen operando dentro de la ciudad.
“Es urgente que cierren estas financieras porque representan un riesgo para la sociedad. No podemos esperar a que muera alguien para que actúen”, enfatizó el abogado.
Llamado a la ciudadanía de Monclova
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a no dejarse engañar por promesas de crédito rápido, advirtiendo que la necesidad de dinero lleva a compromisos imposibles de pagar.
Señaló que préstamos de tres o cinco mil pesos terminan convirtiéndose en deudas de 30 o hasta 50 mil, con intereses desproporcionados que jamás podrán liquidarse.
“De 10 mil pesos terminan pagando 50 mil. Ojalá las autoridades actúen y clausuren estas oficinas, porque están perjudicando gravemente a la sociedad”, concluyó Miguel Ángel Reyna Adam.