Finanzas Fraudes Aranceles Wall Street Plagas

Fraudes

Evita fraudes y viaja tranquilo: lanzan campaña de protección al consumidor para estas vacaciones

Evita fraudes y viaja tranquilo: lanzan campaña de protección al consumidor para estas vacaciones

Evita fraudes y viaja tranquilo: lanzan campaña de protección al consumidor para estas vacaciones

FABIOLA P. CANEDO

Ante el arranque de la temporada vacacional de verano, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentaron la campaña "Evita fraudes y viaja con tranquilidad", con el objetivo de proteger a turistas frente a prácticas engañosas y promover una experiencia segura y bien planeada.

La campaña hace un llamado enfático: ¡no caigas en agencias fantasma! Esas que prometen viajes de ensueño a precios excesivamente bajos, suelen ocultar fraudes que se descubren cuando ya es demasiado tarde. Para evitarlo, las autoridades recomiendan verificar que las agencias estén inscritas en el Registro Nacional de Turismo (www.gob.mx/sectur/articulos/registro-nacional-de-turismo-25058) y consultar el historial de quejas en el Buró Comercial de Profeco (burocomercial.profeco.gob.mx/).

Además, exhortan a viajeros a realizar reservaciones con antelación para hospedaje, transporte o paseos turísticos, preparar documentos oficiales con tiempo y revisar mecánicamente el automóvil si el viaje es por carretera.

Durante este verano, se espera una derrama económica de más de 818 mil millones de pesos por consumo turístico y la movilización de más de 48 millones de personas. Por ello, las autoridades piden mantenerse alerta ante prácticas irregulares y conocer los derechos básicos de las personas consumidoras: acceso a información, seguridad y calidad, compensación ante incumplimientos y derecho a elegir sin ser discriminados.

En caso de incumplimiento por parte de agencias o prestadores de servicios turísticos, Profeco invita a presentar quejas a través de sus oficinas locales (www.profeco.gob.mx), llamar al Teléfono del Consumidor (800 468 87 22), o denunciar páginas sospechosas en www.gob.mx/gncertmx. También se pueden enviar reportes vía redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial).

Leer más de Finanzas

Escrito en: Vacaciones Fraudes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Evita fraudes y viaja tranquilo: lanzan campaña de protección al consumidor para estas vacaciones

Clasificados

ID: 2398773

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx