
Estas son las diferencias entre Coca-Cola Zero y Diet Coke, y esta podría ser la mejor
La Coca-Cola se ha vuelto una tradición en cada hogar mexicano, y si bien sabemos es una bebida saciante y refrescante, que es perfecta para cualquier ocasión, tanto una comida familiar como en una salida con amigos para refrescarse del calor.
Con el paso del tiempo y la creciente preocupación por el consumo de azúcar, surgieron alternativas como Coca-Cola Zero y Diet Coke, dos versiones que prometen el mismo disfrute sin añadir calorías, pero entre ambas surge la pregunta sobre cuál es mejor.

VER MÁS ¿La Coca-Cola de México es mejor que la de Estados Unidos? Esto dice un experimento del WP
¿Cómo se creó Coca-Cola?
Coca-Cola nació en 1886, una fórmula inventada por el farmacéutico John Pemberton en Atlanta, Georgia.
Inicialmente fue concebida como un tónico medicinal para aliviar dolores de cabeza y fatiga, sin embargo, su sabor único y el efecto estimulante de la cafeína la convirtieron rápidamente en una bebida popular.
A lo largo del siglo 20, Coca-Cola se transformó de una simple bebida carbonatada a un símbolo global, su expansión internacional, icónicas campañas publicitarias y la constante adaptación a las tendencias de consumo le permitieron consolidarse como una de las marcas más reconocidas del planeta.
Actualmente, The Coca-Cola Company abarca más de 200 marcas de bebidas en todo el mundo, incluyendo Fanta, Sprite, Powerade y Dasani, aunque su producto estrella sigue siendo la Coca-Cola Clásica.
¿Cuáles son las diferencias de Dieta Cole y Coca-Cola Zero?
Con el paso de los años, la creciente preocupación por el consumo de azúcar impulsó la creación de versiones más ligeras del refresco original, así nacieron Diet Coke (Coca-Cola Light) en 1982 y Coca-Cola Zero en 2005, ambas no contienen azúcar ni calorías significativas, pero presentan diferencias clave.
-
Sabor e ingredientes: Diet Coke está endulzada principalmente con aspartamo, lo que le da un sabor más seco y ligero, distinto al de la Coca-Cola origina, en cambio, Coca-Cola Zero combina aspartamo y acesulfamo de potasio para lograr un sabor que se asemeja mucho más al de la Coca-Cola Clásica.
-
Público y marca: Diet Coke fue pensada para consumidores conscientes de su salud en los años 80, especialmente adultos mayores de 30 años, su imagen se asocia con lo clásico y elegante, por otro lado, Coca-Cola Zero se dirige a un público más joven (millennials y Gen Z) con una imagen más moderna, empaques en tonos negros y campañas atrevidas.

VER MÁS México tiene la ciudad donde más Coca Cola se consume en el mundo
El Conacyt se basa en un estudio que muestra cifras impactantes sobre el consumo del refresco en esta región¿Cuál es la mejor opción entre Coca-Cola Zero y Diet Coke?
La elección entre Coca-Cola Zero y Diet Coke depende completamente de los gustos personales.
Si prefieres un sabor casi idéntico al de la Coca-Cola original, Zero es tu mejor opción. Si buscas algo más ligero y con un sabor distintivo, Diet Coke es la elección ideal.
En cuanto a la salud, ambas son refrescos sin azúcar aprobados por la FDA, no contienen calorías, pero utilizan edulcorantes artificiales, como el aspartamo, es importante que las personas con fenilcetonuria eviten estas bebidas.
Además, el consumo de edulcorantes artificiales debe ser moderado, ya que aún no existe un consenso sobre sus efectos a largo plazo.