Turismo

TURISMO

Estas son las 3 zonas arqueológicas más visitadas en México en este 2025  

Descubre el México prehispánico 

Estas son las 3 zonas arqueológicas más visitadas en México en este 2025  

Estas son las 3 zonas arqueológicas más visitadas en México en este 2025  

EL SIGLO

México es un país rico en historia y cultura, y sus zonas arqueológicas son un testimonio vivo de las grandes civilizaciones que habitaron nuestro territorio. 

En lo que va de 2025, más de 11 millones de personas visitaron museos y sitios arqueológicos en todo el país, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

¿Pero cuáles son los sitios que confirman la fascinación que el pasado prehispánico sigue ejerciendo? Aquí te contamos.

¿Cuál es el mejor lugar de México para pasear entre los campos de girasoles y cuánto cuesta ir?

VER MÁS ¿Cuál es el mejor lugar de México para pasear entre los campos de girasoles y cuánto cuesta ir?

Así puedes llegar a Santum, el Santuario del Girasol 

Chichén Itzá

En la cima de la lista, con más de 1.1 millones de visitantes, se encuentra Chichén Itzá, una de las "Nuevas Siete Maravillas del Mundo". 

Ubicada en la península de Yucatán, esta antigua ciudad maya es famosa por su impresionante pirámide de Kukulcán, conocida por el fenómeno de luz y sombra que se proyecta durante los equinoccios. 

Los visitantes quedan maravillados por la perfecta arquitectura de sus estructuras, como el Gran Juego de Pelota y el Templo de los Guerreros, que reflejan el profundo conocimiento astronómico y matemático de la civilización maya.

Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas, con la última entrada permitida a las 16:00 horas.

Costo de entrada:

  • Adultos (mayores de 13 años): $648 pesos.
  • Niños: $100 pesos.
  • Ciudadanos mexicanos: $290 pesos.
  • Ciudadanos locales: $100 pesos.

Los domingos la entrada es gratuita para ciudadanos mexicanos y residentes permanentes que presenten una identificación oficial.

¿Por qué visitar Arteaga, la 'Suiza de México', durante tus vacaciones?

VER MÁS ¿Por qué visitar Arteaga, la 'Suiza de México', durante tus vacaciones?

Descubre el Pueblo Mágico ideal para conectar con la naturaleza

Teotihuacán

En segundo lugar, con 840 mil visitas, se encuentra la imponente Teotihuacán, la "Ciudad de los Dioses". 

A pocos kilómetros de la Ciudad de México, este complejo ceremonial es famoso por sus gigantescas pirámides del Sol y de la Luna, conectadas por la Calzada de los Muertos. 

Teotihuacán es un destino que no solo ofrece un viaje visual a una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica, sino que también permite a los visitantes caminar por la misma avenida que se creía utilizaban los dioses.

Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas, con la última entrada permitida a las 16:30 horas.

Costo de entrada: $100 pesos por persona.

La entrada es gratuita para niños menores de 13 años, estudiantes y profesores con credencial vigente, y adultos mayores con credencial del INAPAM. Además, los domingos la entrada es libre para ciudadanos mexicanos y residentes que acrediten su residencia en México.

Conoce este encantador Pueblo Mágico que llamó la atención del actor Brad Pitt

VER MÁS Conoce este encantador Pueblo Mágico que llamó la atención del actor Brad Pitt

En México hay lugares que parecen sacados de una película y algunos que cautivan a los protagonistas

Tulum

La tercera posición, con 628 mil visitantes, es para Tulum

A diferencia de los otros dos sitios, Tulum ofrece una experiencia única al combinar las majestuosas ruinas de una antigua fortaleza maya con la belleza del Mar Caribe. 

Sus estructuras, como El Castillo y el Templo de los Frescos, se alzan sobre un acantilado, ofreciendo vistas espectaculares del océano. 

Este sitio es un recordatorio de la avanzada arquitectura y la estratégica ubicación que los mayas eligieron para sus asentamientos costeros.

Horario: Abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso a las 15:30 horas.

Costo de entrada: 

  • Cobro oficial en taquillas INAH: $100 pesos

Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM):

  • Extranjeros: $295.00
  • Nacionales: $195.00
  • Quintanarroenses: $45.00
  • Residentes de Tulum: Gratis

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP): 

  • Entrada general: $120.00
  • Nacionales y extranjeros residentes en México: $60.00
  • Estudiantes y profesores: $30.00

¿Cuáles son los destinos internacionales preferidos por los viajeros mexicanos este 2025?

VER MÁS ¿Cuáles son los destinos internacionales preferidos por los viajeros mexicanos este 2025?

Este es el país que ofrece el destino internacional más económico

Leer más de Turismo

Escrito en: zonas arqueológicas turismo Tulum Teotihuacán México Chichén Itzá

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Turismo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estas son las 3 zonas arqueológicas más visitadas en México en este 2025  

Clasificados

ID: 2410011

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx