
¿Cuál es el mejor lugar de México para pasear entre los campos de girasoles y cuánto cuesta ir?
Para los amantes de la naturaleza y las experiencias visuales únicas, Santum, el Santuario del Girasol, se prepara para su segunda cosecha, ofreciendo un espectáculo natural efímero y vibrante que no te puedes perder.

VER MÁS ¿Cómo llegar a Las Grutas de García en Nuevo León y qué se puede hacer ahí?
Descubre las misteriosas Grutas de García, las cavernas con más de 60 millones de años¿Dónde se encuentra el Santuario del Girasol?
Este campo de girasoles, ubicado en San Francisco Atexcatzinco, en el estado de Tlaxcala, invita a sus visitantes a sumergirse en un mar amarillo de flores, perfecto para fotografías y para aprender más sobre estas fascinantes plantas.
Santum no es solo un campo de flores, es una experiencia completa que busca conectar a los visitantes con la naturaleza y la cultura local. Pero, la oportunidad de disfrutar de este paisaje es corta, del 11 de agosto al 7 de septiembre, por lo que es el momento ideal para planear una escapada.
El santuario estará abierto de miércoles a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con la opción de recorridos matutinos y vespertinos para quienes deseen disfrutar del mágico atardecer entre girasoles.

VER MÁS ¿Cuál es el mejor lugar de México para ver luciérnagas y cuánto cuesta ir?
Guía para visitar el Santuario de las Luciérnagas¿Cuánto cuesta ir a Santum, el Santuario del Girasol?
El recorrido por los campos de girasoles de Santum tiene un costo de $120 pesos por persona. Sin embargo, existen servicios y experiencias adicionales con costos extra.
La oferta de actividades incluye:
- Recorrido guiado con especialistas comparten detalles sobre la flor y la temporada de floración.
- Alrededor de 15 selfie spots, es decir, puntos estratégicos para tomar fotografías memorables entre los girasoles.
- La posibilidad de reservar una sesión fotográfica profesional previa a la visita, ideal para eventos como pedidas de matrimonio.
- Talleres para aprender sobre el cultivo de estas flores, así como la venta de semillas y girasoles frescos.
- Picnic con tus familiares o amigos.
Además de la experiencia regular, Santum será sede del Primer Festival Entre Girasoles los días 16 y 17 de agosto de 2025.
Este evento especial tendrá un costo de $150 pesos e incluirá actividades adicionales para toda la familia con rituales, música en vivo, la venta de productos artesanales y un show de hadas.
Reserva tu lugar para la actividad que desees, vía WhatsApp al 246 180 3560.

VER MÁS ¿Cuáles son los destinos internacionales preferidos por los viajeros mexicanos este 2025?
Este es el país que ofrece el destino internacional más económico¿Cómo llegar a Santum desde la CDMX?
Para visitar Santum, el campo de girasoles en San Francisco Atexcatzinco, Tlaxcala, desde la Ciudad de México, el trayecto es relativamente sencillo y puede realizarse en automóvil particular o transporte público.
En automóvil, se debe tomar la autopista México-Puebla (AP-150D) y luego desviarse hacia Tlaxcala. La duración del viaje es de aproximadamente dos horas, dependiendo del tráfico.
Para quienes optan por el transporte público, se puede tomar un autobús desde la Central de Autobuses de Oriente (TAPO) en la Ciudad de México con destino a la Central de Autobuses de Tlaxcala. Una vez en Tlaxcala, se pueden utilizar servicios de taxi local o transporte colectivo hacia San Francisco Atexcatzinco.
Si vas a visitar Santum, no olvides llevar sombrero, gafas y bloqueador para protegerse del sol. ¿Te gustaría vivir una experiencia mágica en el Santuario del Girasol? 🌻

VER MÁS ¿Qué visitar en General Cepeda? La zona con mayor diversidad de fósiles en México
Vive la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda; así puedes llegar desde Torreón