
Esta es la razón por la que deberías seguir escribiendo con lápiz y papel, según la ciencia
Aunque los teclados, pantallas táctiles y asistentes de voz se han apoderado de nuestras rutinas diarias, diversos estudios científicos coinciden en que escribir a mano sigue siendo insustituible para el cerebro humano.
De acuerdo con investigaciones de Naomi Susan Baron, profesora emérita de lingüística en la American University de Washington D.C. y Mellissa Prunty, lectora de terapia ocupacional en la Universidad Brunel de Londres (Reino Unido), el acto de escribir con lápiz y papel activa múltiples regiones cerebrales, mejora la concentración, fortalece la memoria y optimiza el proceso de aprendizaje, beneficios que las herramientas digitales no han logrado replicar.

VER MÁS ¿Se puede aprender a olvidar? Esto explica la psicología
Descubre tres técnicas para borrar los recuerdos no deseadosSegún un estudio en el que participaron 42 adultos que aprendían árabe reveló que cuando escribimos a mano, nuestro cerebro se vuelve más activo y genera conexiones más profundas entre distintas áreas, facilitando la comprensión y retención de información. Esta actividad se traduce en ondas cerebrales específicas — alfa y theta — asociadas directamente con el aprendizaje.
Además, la escritura manual implica una acción motora compleja que involucra el tacto, la vista, el oído y el movimiento, lo que estimula aún más la actividad cerebral.
Sin embargo, a pesar de los beneficios, la enseñanza de la letra cursiva ha desaparecido en varias escuelas del mundo, sustituida por dispositivos digitales.
Ante esto, investigadores como van der Meer hacen un llamado a reintegrar la escritura manual en los programas educativos, no por nostalgia, sino por salud cognitiva.
La recomendación se extiende también a los adultos, que al escribir a mano, incluso unos minutos al día, puede compararse con el mantenimiento de equipos de trabajo o cuando mejoran la carretera, todo esto ayuda a conservar activas nuestras conexiones neuronales, a mantener la memoria entrenada y a mejorar la concentración.
¿Cuál es la ventaja de la tecnología ante la escritura manual?
Aunque la escritura a mano ofrece claros beneficios cognitivos, la tecnología también tiene fortalezas que la hacen esencial en muchos contextos:

VER MÁS ¿Hablas solo? Esto significa según la psicología
Este comportamiento puede ser bastante beneficioso-
Velocidad y eficiencia: Escribir a máquina permite capturar información muy rápidamente, lo cual resulta ideal en entornos donde hay que registrar datos con rapidez, como reuniones, clases o chats en línea.
-
Multitarea y edición ágil: Con el teclado es mucho más fácil reorganizar, corregir, resaltar o eliminar texto sobre la marcha, lo que facilita la creación de documentos limpios y pulidos sin comenzar de cero.
-
Lectura uniforme y colaboración: Los documentos mecanografiados ofrecen una presentación homogénea, legible y fácilmente compartible con otros, lo que es fundamental para el trabajo colaborativo en entornos profesionales o académicos.
-
Búsqueda, almacenamiento y accesibilidad: Las notas digitales se pueden buscar y recuperar al instante, se guardan automáticamente, se respaldan en la nube y son accesibles desde múltiples dispositivos.
-
Ventajas para personas con dificultades motoras o de aprendizaje: Para quienes tienen dificultades con la caligrafía o condiciones como la disgrafía, escribir en teclado puede ser mucho más accesible y menos frustrante.