Nosotros Eventos columnas Sociales

Salud

Equilibrio líquido

AGENCIAS

AGENCIAS

AGENCIAS.-

Aunque durante años el consumo de alcohol ha sido objeto de debate, diversos estudios científicos han comenzado a matizar su impacto en la salud. En particular, el consumo moderado de ciertas bebidas como la cerveza ha mostrado asociaciones con algunos beneficios cuando se ingiere en contextos controlados y con responsabilidad.

De acuerdo con The Nutrition Source, boletín médico de la Escuela de Salud Pública de Harvard, hay evidencia que sugiere que el consumo moderado de alcohol -como el que puede encontrarse en una cerveza- podría tener un efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares.

Uno de los mecanismos señalados es el aumento en los niveles de lipoproteína de alta densidad, mejor conocida como "colesterol bueno". Este tipo de colesterol ayuda a mantener limpias las arterias, transportando el colesterol dañino hacia el hígado para su eliminación. Un mayor nivel de HDL se asocia con un menor riesgo de sufrir ataques cardíacos.

Además, el consumo moderado de cerveza puede tener efectos anticoagulantes leves, lo que contribuye a reducir la formación de pequeños coágulos de sangre que podrían bloquear arterias vitales, como las del corazón, el cuello o el cerebro. Esto disminuye potencialmente el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares isquémicos, el tipo más común de derrame cerebral.

Aunado a esto, algunos estudios apuntan a que ciertos compuestos presentes en la cerveza, como los polifenoles, también podrían tener propiedades antioxidantes, ayudando a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. La cerveza también contiene pequeñas cantidades de vitaminas del complejo B, así como minerales como el magnesio y el potasio.

Sin embargo, los beneficios solo se observan cuando el consumo es moderado. En términos generales, esto equivale a una cerveza al día para las mujeres y hasta dos para los hombres, según estándares internacionales. Ir más allá de estas cantidades puede revertir completamente cualquier posible beneficio.

El exceso de alcohol, definido como más de cuatro bebidas al día, se asocia con un aumento en la presión arterial, irregularidades en el ritmo cardíaco, mayor riesgo de infartos, daños hepáticos, trastornos metabólicos y, por supuesto, con la dependencia o el alcoholismo.

Es importante subrayar que estos hallazgos no deben interpretarse como una invitación al consumo de alcohol, especialmente en personas que no acostumbran beber o que tienen antecedentes de enfermedades hepáticas, trastornos de salud mental o riesgo elevado de adicción. Tampoco debe ignorarse que existen otras formas más saludables y seguras de cuidar la salud cardiovascular, como mantener una dieta balanceada, hacer ejercicio regularmente, evitar el tabaco y gestionar el estrés.

En resumen, la cerveza, en cantidades moderadas, podría tener ciertos beneficios sobre la salud del corazón. Pero la moderación es clave, y el contexto personal, clínico y familiar debe considerarse siempre antes de incorporar cualquier tipo de alcohol a la rutina diaria.

Disfrutar una cerveza de forma moderada puede aportar beneficios, pero excederse implica riesgos para la salud.
Disfrutar una cerveza de forma moderada puede aportar beneficios, pero excederse implica riesgos para la salud.

Leer más de Nosotros

Escrito en: Salud

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

AGENCIAS

Clasificados

ID: 2405828

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx