Nacional Seguridad ALEJANDRO MORENO Gerardo Noroña SALUD Claudia Sheinbaum

Intervención militar

Apoyo a intervención de EUA contra cárteles enciende debate en Comisión Permanente

Legisladores de oposición se confrontaron con Morena y aliados aparte de señalar afectaciones económicas por sexenio de López Obrador

EL SIGLO

Este miércoles, la discusión en la Comisión Permanente se centró en los dichos de la senadora panista Lilly Téllez quien acudió a la cadena de televisión de Fox News para apoyar una intervención de Estados Unidos. 

Durante el debate, el morenista Gerardo Fernández Noroña tomó el estrado para criticar fuertemente a las bancadas del PRI y el PAN por defender los dichos de Téllez e incluso planteó que si estuvieran en el siglo XIX hubieran sido "pasados por las armas" en el Cerro de las Campanas, pero estando en el XXI se respeta "hasta a los más canallas". En su tiempo, los acusó en repetidas ocasiones de "traidores a la Patria". 

El diputado Pablo Vázquez de Movimiento Ciudadano expresó la postura del partido aclarando rechazar cualquier intervención extranjera, pero también la mayoría artificial de Morena y aliados en el Congreso, el que no se haya publicado la reforma al aumento al salario del personal de salud y del militar; y también la designación de políticos como diplomáticos en un pacto de impunidad.

El priista Rubén Moreira llamó al Congreso a publicar la reforma de aumento al salario y acusó al gobierno de López Obrador de "quebrar al país".

Moreira señaló que desde Iturbide hasta Peña Nieto, México se endeudó en 10.5 billones de pesos y con la llegada del expresidente morenista, esta alcanzó los 20 billones de pesos. 

"Eso es traicionar a México, eso es quitarle soberanía".

Acusó que los regímenes autoritarios "polarizan, mienten, engañan y se buscan enemigos todos los días... Sobre todo se apropian de la palabra 'pueblo', para desde ahí engañar al pueblo".

Moreira reclamó que la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional lleva cuatro años sin sesionar. 

La senadora Lilly Téllez, cuyos dichos fueron el origen de la discusión en la Permanente, tomó la palabra para decir que es "una hora negra en México" y manifestó que con las "absurdas insidias" de Morena y aliados solo revelan el miedo y pavor de que se conozcan su pactos criminales. 

Planteó que la presidenta Claudia Sheinbaum "no quiere que hable" y dijo que se ofenden con su declaración, aunque esta vez diciendo que "reitera la necesidad de la colaboración y la asistencia de los Estados Unidos para derrotar al crimen organizado en México". 

Téllez acusó que Morena ha entregado territorios de México a los cárteles.

Apoyo a intervención de EUA contra cárteles enciende debate en Comisión Permanente

Apoyo a intervención de EUA contra cárteles enciende debate en Comisión Permanente

Leer más de Nacional

Escrito en: Intervención militar Intervención estadounidense EUA Donald Trump

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Apoyo a intervención de EUA contra cárteles enciende debate en Comisión Permanente

Clasificados

ID: 2409650

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx