
En este año, licitación de nueva planta de tratamiento: Román Cepeda
Este mismo año deberá licitarse la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, con la idea de que las obras se hagan a la mayor brevedad y atender la normativa vigente, dijo el alcalde, Román Alberto Cepeda.
Tras la presentación del proyecto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por parte del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Torreón, el presidente municipal señaló que ante todo, se buscará atender las necesidades más apremiantes que en esa materia tiene la ciudad actualmente, por lo que además de dar tratamiento a las aguas residuales que se generan, se incluye un proceso de clarificación, para su uso en las industrias.
Otro factor que se está considerando es que sea autosustentable, mediante la venta del agua tratada para éste y otros usos, como el agrícola, de manera que su operación no represente una carga financiera y, además, se deje de emplear agua potable en determinadas actividades productivas.
En ese sentido, dijo que conforme se desarrolle el proceso, una vez que se defina el tipo de tecnología a emplear para el tratamiento, se revisarán otros detalles, como la posibilidad de que la empresa que ejecute el proyecto se encargue también de operarla.
Sin embargo, mencionó también que el Simas Torreón tiene la capacidad propia para sustentar una planta de esa naturaleza, a través de la venta del agua como hace con la planta que está en operaciones.
Cepeda González dijo que aunque la Conagua evaluará la propuesta, el Consejo Directivo del Simas Torreón determinará el método de tratamiento en función de lo que sea más adecuado para la ciudad, y que según la tecnología por la que se decida, dependerán los plazos de ejecución y el costo de las obras.
"El método de tratamiento será el más adecuado para la ciudad, el consejo elegirá la mejor alternativa en función del costo beneficio y una vez que se digiera eso se hará el proyecto, buscando la mayor utilidad para la necesidad que tiene actualmente Torreón", apuntó.
Deberá tomarse en cuenta además, el periodo de utilidad que garanticen las nuevas instalaciones, viendo a futuro de manera que se responda a la demanda de tratamiento conforme al crecimiento de la ciudad, que es considerable.
Cabe recordar que el municipio de Torreón cuenta con una prórroga por parte de la Conagua, que finaliza en 2027, para construir una planta tratadora que atienda las especificaciones de la normativa vigente, dado que la actual no está acorde a dicha disposición, la NOM-001Semarnat-2021 que entró en vigor hace dos años y que actualiza los máximos permisibles de elementos contaminantes en las aguas de descarga. Al respecto, el presidente municipal dijo que se está dando cumplimiento al cronograma establecido para atender dicha prórroga.