Cultura Cultura Arte Columnas

Cultura

'El poliverso de Alex Daniel', piezas de un artista lerdense hechas en cartonería

'El poliverso de Alex Daniel', piezas de un artista lerdense hechas en cartonería

'El poliverso de Alex Daniel', piezas de un artista lerdense hechas en cartonería

SAUL RODRÍGUEZ

Una serie de esculturas de cartón han invadido el atrio de uno de los principales centros comerciales de la ciudad. Algunas están puestas en mamparas, como si emergieran en ellas desde un mundo distinto. Se aprecian figuras de futbolistas como Cristiano Ronaldo o Juan Brunetta, una réplica del David de Miguel Ángel, un busto de Francisco Villa, un arlequín saliendo de una carta de póker, la cabeza de Batman, Frida Kahlo y en medio de todo, un cráneo gigante con casco de piloto aviador que remite a Francisco Sarabia.

La exposición, que se ha instalado en Plaza Cuatro Caminos desde el pasado lunes 28 de julio, lleva por título ‘El poliverso de Alex Daniel’, organizada por la Dirección de Arte y Cultura de Lerdo y el citado centro comercial, se encuentra abierta al público de manera gratuita. Su autor, el artista Alex Daniel Esquivel, propone mostrar aspectos de todos sus gustos e intereses, desde el arte mismo, pasando por el futbol, los cómics y elementos identitarios de ciudad Lerdo, donde nació.

Licenciado en Industria del Diseño de la Moda por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) de Gómez Palacio, Alex Daniel Esquivel trabaja con cartonería, empleando una técnica llamada papercraft, la cuan encontró tras trabajar en un proyecto escolar y destaca por el empleo de figuras geométricas.

“Me genera un sentido artístico, expresión al hacer las obras. También me quita mi ansiedad. Me ayuda a expresarme, a crecer artísticamente”.

Al emplear cartón como materia prima, Alex Daniel refleja una preocupación ambiental en su método creativo; transforma residuos en esculturas, en un mensaje ecológico y social. También ha apostado por el uso de resinas, para que estas piezas tengan mayor duración.

El nombre de “poliverso” remite a una palabra formulada por el propio artista. “Poli” es referente a polígonos, por los elementos empleados en su arte. Mientras que “verso” refiere a “universo”, pues la muestra es una representación de su propia historia.

HOMENAJE A SARABIA

Indiscutiblemente, el cráneo monumental de Sarabia (1.8 por 1.6 metros) es una de las piezas más destacadas. Se trata de un proyecto que, Héctor Escamilla, director de Arte y Cultura de Lerdo, le encargó el año pasado para ser expuesto en la Plaza Principal de esa ciudad.

“Y le propongo hacerlo con sentido de pertenencia. Al ser originario de Lerdo y al ser expuesto en la plaza principal, le digo que nos inspiremos en algún personaje emblemático de la ciudad. Entonces le doy la idea de que sea inspirado en Francisco Sarabia. Quise ponerle un poco más de diseño y le agregué ciertas manos para que simule que está saliendo de la tierra, de su ataúd, del panteón”.

Cabe señalar que ‘El poliverso de Alex Daniel’ permanecerá en el atrio principal de Plaza Cuatro Caminos hasta el próximo sábado 2 de agosto.

FOTOS: Fernando Compeán

Leer más de Cultura

Escrito en: Cultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'El poliverso de Alex Daniel', piezas de un artista lerdense hechas en cartonería

Clasificados

ID: 2402476

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx