
¿El incienso es más dañino que el cigarro? Expertos revelan la verdad
El humo del incienso, tan presente en prácticas espirituales y ambientes relajantes, ha sido objeto de estudio científico para determinar su impacto en la salud.
Contrario a la creencia popular de que es inofensivo, diversas investigaciones sugieren que puede ser tan, o incluso más, perjudicial que el humo del cigarro.
¿El incienso tiene compuestos nocivos?
Una investigación publicada en el Springer’s Journal Environmental Chemistry Letters ha revelado que el humo del incienso, al igual que el del cigarro, contiene partículas finas y una variedad de compuestos tóxicos.

VER MÁS Por condiciones insalubres clausuran tres establecimientos de comida en Torreón
Mantienen la vigilancia en mercados, loncherías, fondas y otros giros relacionados con alimentosEstas sustancias, al ser inhaladas, tienen la capacidad de penetrar profundamente en los pulmones y afectar las células a nivel molecular.
Entre los componentes identificados se encuentran el benceno, el tolueno y varios hidrocarburos aromáticos policíclicos, conocidos por ser cancerígenos.
¿Qué riesgo tiene el humo de incienso?
En un estudio titulado “Mayor citotoxicidad y genotoxicidad al quemar incienso que al de los cigarrillos”, realizado por la Universidad de Tecnología del Sur de China se menciona lo siguiente:
La exposición constante a estos compuestos puede incrementar significativamente el riesgo de desarrollar cáncer pulmonar.

VER MÁS ¿Para qué sirve desayunar nopales?
Además, se ha observado que el humo del incienso puede contribuir a problemas respiratorios como asma, bronquitis y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Los síntomas pueden variar desde irritación de ojos y garganta hasta dificultad para respirar y tos persistente.