Coahuila Salud Piedras Negras Ramos Arizpe Huachicoleo Saltillo

Huachicoleo

30% de la gasolina del país es huachicol, perjudica a empresarios formales

30% de la gasolina del país es huachicol, perjudica a empresarios formales

30% de la gasolina del país es huachicol, perjudica a empresarios formales

SERGIO RODRÍGUEZ

El contrabando de combustibles sigue golpeando a la industria legal en México. Juan Gerardo Oyervides Rodríguez, empresario gasolinero, advirtió que hasta un 30 por ciento de la gasolina vendida actualmente en el país proviene del huachicol.

Señaló que este fenómeno persiste con la aparente tolerancia de autoridades, ya que los cargamentos ingresan a territorio nacional incluso con pedimentos aduanales que simulan productos distintos.

“Entran como aceites o aditivos, evadiendo el impuesto correspondiente al combustible. Es una evasión fiscal grave que genera competencia desleal y afecta directamente al sector formal”, afirmó.

El empresario lamentó que las acciones gubernamentales, aunque recientes y más visibles, aún no sean suficientes para erradicar una red que opera desde hace años, tanto en tierra como en puertos marítimos.

Combustible ilegal pone en desventaja a estaciones formales

Oyervides Rodríguez explicó que mientras los empresarios formales cumplen con impuestos y regulaciones, las gasolineras abastecidas con gasolina de dudosa procedencia ofrecen precios más bajos al consumidor.

“Nos ponen en un piso disparejo. Nosotros pagamos gasolina limpia, de buena procedencia, y cumplimos con Hacienda. Ellos no, y pueden vender más barato”, denunció.

Indicó que esta competencia desleal ya provocó cierres y recortes de personal en estaciones que no pueden competir con precios por debajo del costo legal.

Recordó que las autoridades han decomisado recientemente carrotanques en Saltillo con combustible de contrabando, pero advirtió que eso es solo “la punta del iceberg”.

“La mayoría de los cargamentos entran por mar. Buques anclan durante días con millones de barriles sin que se supervise su contenido real”, sostuvo.

Exigen investigación profunda y castigo a responsables

El empresario pidió que se investigue a fondo quiénes están detrás del contrabando, tanto en México como en Estados Unidos, y se revelen nombres y empresas involucradas.

“No es suficiente decomisar pipas. Queremos carpetas de investigación públicas, responsables con nombre y apellido, y sanciones ejemplares. Esto está dañando al país”, enfatizó.

Insistió en que muchas de las pipas detenidas tienen logotipos visibles y documentos rastreables que permiten seguir la cadena de responsabilidad hasta los dueños.

“Lo que pedimos es que se llegue hasta el fondo. Esto no solo daña a los empresarios gasolineros, sino al patrimonio nacional y la economía de todos”, concluyó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Huachicoleo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

30% de la gasolina del país es huachicol, perjudica a empresarios formales

Clasificados

ID: 2397955

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx