
Durango defiende a ganaderos de cierre de exportaciones, pide a empresas comprar local
Ante el tercer cierre nacional de la frontera para la exportación de ganado y la amenaza creciente del gusano barrenador, el Gobierno de Durango llamó a grandes empresas como Sukarne a priorizar la compra de ganado local, con el fin de evitar una crisis económica en el sector ganadero.
Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), señaló que el estado busca soluciones concretas para mitigar el impacto del cierre.
“La idea es colocar el ganado en el mercado nacional, con el apoyo de empresas estratégicas. Esto daría oxígeno al sector y permitiría mantener el movimiento económico”, destacó el funcionario.
Durango cuenta con 154 exportadores registrados y mantiene vigente la certificación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) obtenida en 2024. Sin embargo, la exportación continúa suspendida debido a los protocolos sanitarios federales, lo que impide que el producto duranguense cruce la frontera.
El gobierno estatal ha insistido en la regionalización sanitaria, proponiendo que estados libres del gusano barrenador, como Durango, puedan seguir exportando, aunque la plaga esté presente en otras regiones del país.
“Erradicar esta enfermedad llevará años. Pero hemos hecho las cosas bien y eso debe reconocerse”, reiteró López Morales.
Aseguró que Durango mantiene control estricto sobre la entrada de animales, especialmente desde países como Nicaragua, donde se han reportado más de 19 mil casos del gusano barrenador. Además, el Comité de Protección Pecuaria del estado vigila los puntos de acceso como el puerto de Mazatlán para evitar contagios.
Pese al cierre, el gobierno ha seguido brindando apoyo a los productores con la entrega de insumos como semilla de avena, especialmente a agricultores que también se dedican a la ganadería. En reuniones recientes con autoridades federales y organismos como Senasica, se reconoció que Durango necesita realizar procesos distintos a los de otros estados fronterizos para mantener activa su cadena de exportación.
La administración estatal informó que se busca proteger la sanidad animal, respaldar al sector ganadero y buscar condiciones justas para que los productores puedan sostener sus actividades.