
Decathlon cerró su sucursal en Torreón tras seis años de operaciones/ Especial
La noticia del cierre de la tienda Decathlon en Torreón sorprendió a clientes y trabajadores que durante seis años encontraron en la compañía francesa una opción accesible para artículos deportivos. Sin embargo, más allá de la clausura de la sucursal en Plaza Almanara, muchos se preguntan: ¿quién es realmente el dueño de la marca que conquistó el mercado mundial?
Origen de Decathlon y su expansión internacional
Fundada en 1976 en Lille, Francia, Decathlon pertenece al grupo Mulliez, uno de los conglomerados empresariales más grandes de Europa, dueño también de cadenas como Auchan y Leroy Merlin. Desde su creación, la marca se destacó por ofrecer productos propios a precios competitivos, apostando por el diseño y la innovación en equipamiento deportivo.
Con más de 1.700 tiendas en 60 países, Decathlon se ha convertido en la marca minorista líder en el rubro deportivo. Su llegada a México en 2016 representó un nuevo capítulo en su expansión internacional, alcanzando un total de 13 sucursales distribuidas en distintas ciudades, incluyendo Torreón.
Razones detrás del cierre en Torreón
El cierre de la sucursal de Decathlon en Torreón no responde a una baja puntual de la marca en México, sino a una estrategia de reestructuración global. La compañía ha buscado optimizar sus recursos, cerrando algunos puntos de venta menos rentables y enfocándose en reforzar su presencia digital y en ciudades de mayor demanda.

VER TAMBIÉN Santos Laguna se consagra entre el TOP 4 Mundial de Pokémon UNITE
El equipo de esports luchó con garra, pero su esfuerzo final les valió un lugar histórico entre los mejores del planetaSegún especialistas en retail, el sector deportivo se enfrenta a cambios importantes en los hábitos de consumo: las compras en línea, la preferencia por marcas locales y la competencia de gigantes del e-commerce han obligado a empresas internacionales como Decathlon a replantear su modelo de negocios.
Impacto local y reacciones en redes
El adiós de Decathlon en Torreón significó también la pérdida de alrededor de 25 empleos directos. En redes sociales, clientes expresaron tristeza por la desaparición de una tienda que ofrecía variedad y precios competitivos, mientras que otros destacaron la necesidad de nuevas inversiones que reactiven el comercio regional.
El caso de Torreón no es aislado. Otras sucursales en México también han reducido operaciones, aunque la marca insiste en que el país sigue siendo un mercado estratégico para su crecimiento, con planes de fortalecer el canal online y mantener presencia en plazas clave.
El futuro de la marca en México
Aunque la sucursal de Torreón cerró definitivamente, el futuro de Decathlon en México no parece estar en riesgo inmediato. La marca continúa operando en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y mantiene un fuerte compromiso con la venta digital.

VER TAMBIÉN Decathlon cierra sus puertas en Torreón tras seis años de operaciones
Los expertos señalan que, mientras la marca logre adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, podrá sostener su competitividad en un mercado cada vez más dinámico. Para los clientes de Torreón, en cambio, el recuerdo de la tienda quedará como un capítulo más en la historia reciente del comercio deportivo local.