
Cuentas bancarias en el extranjero no eran ocultas: AHMSA
El síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) y su subsidiaria Minera del Norte (MINOSA), Víctor Manuel Aguilera Gómez, aclaró que las cuentas bancarias en el extranjero reportadas recientemente no son irregulares ni clandestinas, sino parte del inventario de activos presentado formalmente ante el juzgado del concurso mercantil.
De acuerdo con un comunicado oficial difundido por AHMSA este lunes, las cuentas internacionales corresponden a operaciones corporativas normales de la compañía, como ocurre con cualquier empresa que mantiene relaciones comerciales fuera del país.
El documento precisa que las cuentas fueron informadas de forma puntual y transparente por el síndico encargado del proceso, quien actúa conforme a sus obligaciones legales en el marco del procedimiento de quiebra que supervisa el Juzgado Segundo en Materia de Concursos Mercantiles.

MÁS INFORMACIÓN ¿Cuánto puede cobrar un trabajador en la quiebra de AHMSA? Esto establece la ley
Revisión del inventario por autoridad judicial
El comunicado subraya que la jueza responsable del concurso tiene pleno conocimiento y control del inventario de bienes, incluyendo las cuentas extranjeras. Estas se encuentran bajo estricta vigilancia judicial, conforme a lo previsto en los artículos aplicables de la Ley de Concursos Mercantiles.
Además, la empresa puntualizó que no existen otras cuentas no declaradas fuera del país, como se ha especulado en algunos medios de comunicación.
“Se trata de cuentas corporativas, no personales ni ocultas, utilizadas anteriormente por AHMSA para atender compromisos de comercio exterior”, indicó el síndico a través del posicionamiento oficial.
Activos en proceso de liquidación
Como parte del procedimiento de quiebra, los activos de AHMSA, entre los que se incluyen bienes muebles, inmuebles y recursos financieros, están siendo inventariados para su eventual enajenación, con el objetivo de cubrir adeudos con trabajadores, proveedores y otras partes involucradas en el concurso mercantil.
Este tipo de aclaraciones ocurre en medio de un proceso judicial complejo y altamente vigilado por diversos sectores, sobre todo por trabajadores en espera de liquidaciones, acreedores comerciales y organismos gubernamentales.
La publicación del listado de bienes y pasivos por parte del síndico continúa avanzando, y será revisada con base en criterios de legalidad y transparencia por parte del tribunal, según confirmó la empresa.