
¿Cuánto cobra un notario por hacer un testamento en Torreón?
Aunque a muchos no les guste pensar en la muerte y qué sucederá con sus bienes al fallecer, planificar el futuro y proteger el patrimonio familiar es un tema importante. Por eso, aquí te contamos cuáles son los costos por hacer tu testamento.

VER MÁS ¿En qué se va el dinero? Una mirada al consumo en Coahuila y Durango según INEGI
El ingreso corriente promedio mensual por hogar en México se situó en 25,955 pesos¿Cuánto cuesta hacer un testamento en Torreón?
El testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, en el que no puede intervenir otra voluntad distinta de la de quien lo crea. Es un documento por el cual una persona dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.
La realización de un testamento es un paso fundamental que brinda certeza jurídica a la familia, evita juicios sucesorios largos y costosos, y asegura que la voluntad del testador sea respetada.
Aunque el costo de un testamento no es fijo y puede depender de diversos factores, como la complejidad de la disposición de los bienes, el tipo de testamento y los honorarios del notario público elegido, es una inversión en tranquilidad y certeza jurídica.
En México, durante septiembre se realiza de manera anual la campaña ‘Septiembre, mes del testamento', en la que se ofrecen descuentos de hasta el 50% en el costo del trámite del testamento.
En la pasada edición de 2024, en Coahuila tramitar tu testamento rondaba los 2 mil pesos gracias a esta campaña, según revelaron diversos Colegios y Consejos Notariales del Estado.

VER MÁS ¿Heredar o donar en vida? Esta es la mejor opción para tu patrimonio
Así podrás decidir lo que quieres que suceda con tus bienes una vez que hayas fallecido¿Sabías que los menores de edad también pueden testar?
En Coahuila, a diferencia de la mayoría de las entidades federativas en México, la edad mínima legal para otorgar un testamento es notablemente baja. Según el Código Civil del Estado de Coahuila de Zaragoza, una persona puede testar a partir de los 14 años cumplidos.
Esta particularidad permite a los jóvenes con capacidad legal para comprender el acto y sus implicaciones, disponer de sus bienes desde una edad temprana, lo que puede ser relevante en casos específicos, como la tenencia de bienes heredados o adquiridos.
Es fundamental que, independientemente de la edad, la persona que otorga el testamento se encuentre en pleno uso de sus facultades mentales y actúe sin coacción o influencia indebida.
El notario público, al ser un fedatario público, se encarga de verificar que se cumplan todos los requisitos legales y que la voluntad del testador sea clara y libre, garantizando la validez del documento.
Recuerda que realizar un testamento es un acto de responsabilidad que protege a tus seres queridos, ¿ya tienes tu testamento?

VER MÁS Mes del Testamento: ¿Sabías que tu herencia podría pasar a la beneficencia pública?
Aquí te decimos en qué caso podría suceder esto con los bienes de tu testamento.