Internacional Intervención militar Yemen Corea del Norte Venezuela Donald Trump

Intervención militar

Fuerzas Especiales adoptan combate a cárteles siguiendo órdenes de Donald Trump, revela periodista

Para sus acciones se proyectan no sólo bombardeos o incursiones, también ataques financieros y cibernéticos

(TWITTER/@USNorthernCmd)

(TWITTER/@USNorthernCmd)

EL SIGLO

En una tercera parte de su cobertura sobre una posible intervención militar de Estados Unidos en México, el periodista y experto en Seguridad Nacional, Ken Klippenstein reportó sobre la unidad que cambió de objetivos a China y Rusia, por los cárteles del narcotráfico. 

Se trata del Comando Norte de Operaciones Especiales (SCNORTH, según sus siglas en inglés) que en noviembre pasado inauguró su edificio sede con un costo de 55 millones de dólares en la Base de la Fuerza Espacial Peterson en noviembre pasado. 

En ese momento la competencia estratégica eran China y Rusia, pero con la llegada de Donald Trump eso cambió, “el Ártico fue intercambiado por México”, según  Klippenstein.

Creado en diciembre de 2013, el Comando de Fuerzas Especiales tuvo misiones muy variadas, con un espacio de operaciones que va desde las islas Aleutianas en el norte del Atlántico casi frente a Rusia hasta Canadá, parte del Caribe y México. 

Un análisis por Klippenstein a las misiones del SCNORTH durante sus 12 años de existencia apuntó que adoptaron toda misión posible para "justificar su existencia" como: 

- Asesinar terroristas

- Frenar armas de destrucción masiva

- Interceptar el tráfico de drogas

- Frenar el tráfico de personas

- Proteger infraestructura crítica

- Capturar agentes rusos

- Frustrar inversiones chinas

- Contrarrestar drones pequeños

Y participar en todas las operaciones en las que México y Estados Unidos fueran aliados, aunque en su caso estás eran conducidas por la CIA, el FBI u operadores clandestinos especiales para ocultar sus actividades al público.

Sin embargo, con Trump ahora la directiva es combatir a los cárteles como hace el Ejército estadounidense en Medio Oriente al llevar a cabo un mapeo desde sus actividades, territorio, líderes, vínculos, centros de operaciones, vulnerabilidades a anticipar sus movimientos y realizar ataques. 

Para sus acciones se proyectan no sólo bombardeos o incursiones, también ataques financieros y cibernéticos para afectar su toma de decisiones y acceso al financiamiento. 

La investigación de Klippenstein reveló también que en la planeación de operaciones contra los cárteles también está involucrada CACI, una firma de consultoría en defensa valuada en 8.6 mil millones de dólares. 

Estas acciones ya están en marcha, con interrogadores del Comando Norte de Operaciones Especiales recopilando información de presuntos delincuentes ligados a cárteles una vez detenidos por las autoridades. 

Aunque el periodista aclaró que las operaciones del grupo del Pentágono en 2025 van desde disrumpir actividades terroristas al robo de propiedad intelectual y otras tareas “que no priorizan nada, pero muestran que ningún programa muere”. 

Leer más de Internacional

Escrito en: Intervención militar Intervención estadounidense EUA Donald Trump

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(TWITTER/@USNorthernCmd)

Clasificados

ID: 2408872

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx