Virales Insólito Viral Virales

Condusef

Condusef alerta por estafas usurpando identidad de figuras públicas e influencers; así es el modus operandi

La suplantación digital se vuelve más sofisticada y apunta directo al bolsillo de los usuarios en redes sociales.

Estafadores usan la identidad de influencers para ofrecer inversiones falsas en redes sociales/ Especial

Estafadores usan la identidad de influencers para ofrecer inversiones falsas en redes sociales/ Especial

NEYEN AVILA

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una advertencia urgente: estafadores están utilizando la identidad de figuras públicas y creadores de contenido financiero para engañar a usuarios en redes sociales. El objetivo es claro: obtener dinero o datos personales mediante promesas de inversión rápida y segura.

El engaño se presenta en forma de anuncios pagados en plataformas como Facebook e Instagram, donde los delincuentes simulan perfiles verificados con la famosa “palomita azul”. A través de estos perfiles falsos, ofrecen oportunidades de inversión que parecen legítimas, pero que terminan en fraude.

¿Cómo operan los estafadores?

El modus operandi comienza con una oferta tentadora: rendimientos altos en poco tiempo. Para dar credibilidad, los estafadores usan imágenes y nombres de influencers financieros, celebridades o expertos en economía. Incluso recurren a herramientas de inteligencia artificial para replicar voces, rostros y estilos de comunicación.

Una vez que la víctima muestra interés, se le solicita información personal o bancaria y se la redirige a sitios no regulados. Tras obtener los datos o el dinero, los delincuentes bloquean todo contacto. La CONDUSEF advierte que si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

Ven 'esperanza' con avance en investigación de accidente vial Cuencamé que dejó 14 muertos

VER TAMBIÉN Ven 'esperanza' con avance en investigación de accidente vial Cuencamé que dejó 14 muertos

El pasado fin de semana se detuvo a tres dueños de la empresa del tráiler responsable

La CONDUSEF recomienda verificar siempre que la institución financiera esté registrada en el SIPRES, su sistema oficial de consulta. Además, aconseja no compartir datos personales ni bancarios por redes sociales, evitar enlaces sospechosos y desconfiar de cualquier promesa de dinero fácil.

También es fundamental denunciar cualquier perfil o anuncio que suplante la identidad de una figura pública. Las plataformas digitales cuentan con mecanismos para reportar este tipo de contenido, y hacerlo puede evitar que otros usuarios caigan en la trampa.

La CONDUSEF advierte: suplantan la identidad de figuras públicas para cometer fraude digital/ Especial
La CONDUSEF advierte: suplantan la identidad de figuras públicas para cometer fraude digital/ Especial

Influencers bajo ataque

El uso indebido de la identidad de influencers financieros ha encendido las alarmas en el ecosistema digital. Algunos creadores de contenido han denunciado públicamente que sus imágenes y nombres fueron utilizados sin consentimiento en campañas fraudulentas. Esta práctica no solo afecta a los usuarios, sino también a la reputación de quienes trabajan legítimamente en el ámbito financiero.

La CONDUSEF insiste en que la educación financiera es clave para prevenir este tipo de delitos. Conocer cómo operan los estafadores y mantenerse informado puede marcar la diferencia entre una inversión segura y una pérdida irreversible.

¿Qué es el typosquatting, la nueva modalidad de estafa sobre la que alertan las autoridades?

VER TAMBIÉN ¿Qué es el typosquatting, la nueva modalidad de estafa sobre la que alertan las autoridades?

Protégete de este tipo de ataques con estas recomendaciones de la SCC

En un entorno donde la tecnología permite replicar rostros y voces con facilidad, la prevención se vuelve más importante que nunca. La CONDUSEF recuerda que ningún influencer legítimo ofrecerá inversiones por mensaje directo ni solicitará datos bancarios por redes sociales.

La recomendación final es clara: antes de invertir, informarse. Y ante cualquier sospecha, denunciar. Porque en el mundo digital, proteger tu identidad es proteger tu patrimonio.

Leer más de Virales

Escrito en: IDENTIDAD fraude digital CONDUSEF

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Estafadores usan la identidad de influencers para ofrecer inversiones falsas en redes sociales/ Especial

Clasificados

ID: 2409616

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx