
¿Cómo quitar el color amarillento de las páginas de tus libros?
Para algunos amantes de la lectura y de la limpieza, no hay nada más frustrante que ver cómo las páginas de sus preciados libros, especialmente los más antiguos, adquieren un tono amarillento, pero con este pequeño truco de limpieza puedes deshacerte de este color.

VER MÁS 2 sustancias que deberías usar para lavar tu colchón ¡Quedará como nuevo!
Revive tu colchón con el dúo perfecto para una limpieza profunda¿Por qué se ponen amarillos los libros?
El amarillamiento de las hojas de los libros es un proceso natural y prácticamente inevitable, impulsado principalmente por la composición del papel y su interacción con el ambiente.
La clave está en la lignina, un polímero presente en la madera, de donde se obtiene la celulosa para fabricar el papel. Aunque en el proceso de fabricación del papel se intenta eliminarla, una parte siempre permanece.
Cuando la lignina se expone al oxígeno del aire y a la luz, comienza un proceso de oxidación. Esta oxidación provoca que la lignina se descomponga y adquiera un color amarronado o parduzco, extendiéndose por la página.
Pero, más allá del amarillamiento general del papel por oxidación, los libros también pueden desarrollar manchas irregulares de color amarillo, naranja o marrón, a menudo con forma de pequeñas motas o "pecas".
Este fenómeno se conoce como foxing y se atribuye principalmente al crecimiento microscópico de hongos en el papel que prosperan en ambientes con alta humedad y temperaturas cálidas, dejando estas características manchas.

VER MÁS ¿Por qué estas frutas y verduras no se guardan juntas?
Esta es la forma correcta de almacenar estos alimentos¿Cómo quitar el color amarillento a los libros?
Para evitar que tus libros adquieran un tono amarillento existe un truco sencillo y económico para revitalizar sus hojas con la ayuda de una lija suave (también llamadas lijas de agua) y un cepillo de dientes de cerdas suaves.
Antes de comenzar con este proceso, asegúrate de trabajar en un área limpia y bien iluminada. Utiliza un cubrebocas para evitar respirar los residuos y coloca una hoja de papel debajo del libro para recoger el polvo que se desprenda.
- Separa la portada y la contraportada, así como la primera y la última página de tu libro.
- Sostén la sección de hojas firmemente con una mano.
- Con la otra mano, toma un trozo de la lija y pásala suavemente por el borde amarillento de las páginas con movimientos cortos y lentos.
- Al terminar con todos los bordes, utiliza un cepillo de dientes para retirar el polvo resultante del lijado.
Este método, aunque requiere cuidado y mucha paciencia, puede hacer una gran diferencia en la apariencia de tus libros, devolviéndoles un aspecto más nuevo.
Recuerda que los papeles muy finos, satinados o con ilustraciones delicadas pueden dañarse fácilmente. También evita lijar directamente sobre texto o imágenes, concéntrate solo en los bordes amarillentos.
Y si el libro es muy antiguo o valioso, considera buscar asesoramiento profesional de un restaurador de libros.

VER MÁS ¿Se taparon las coladeras de tu casa? 5 consejos para evitar que suceda constantemente
Despídete de los desagües tapados5 recomendaciones para cuidar correctamente los libros
Aunque no podemos detener por completo el paso del tiempo, sí podemos ralentizar significativamente el deterioro de nuestros libros:
- Guárdalos lejos de la luz directa que acelera la oxidación de la lignina.
- Las condiciones ideales para los libros son temperaturas frescas y estables y una humedad relativa controlada.
- Evita guardar los libros en lugares cerrados y sin ventilación.
- Limpia tus libros y estanterías regularmente con un paño suave y seco.
- Lávate las manos antes de manipular libros, pues los aceites y la suciedad de las manos pueden transferirse a las páginas y acelerar el deterioro.
Al aplicar estos cuidados, no solo conservarás la estética de tus libros por más tiempo, sino que también preservarás su integridad para futuras generaciones de lectores. ¿Tú cómo cuidas tus libros?

VER MÁS Esto debes saber antes de comprar un sartén, ¿cómo escoger la mejor opción?
De aluminio, acero, hierro o teflón, ¿sabes cómo elegir la sartén correcta?