Torreón Salud Pública Ayuntamiento de Torreón Desaparecidos Simas Altas temperaturas

lluvias

¿Cómo proteger tu casa para la temporada de lluvias en La Laguna?

En La Laguna se suelen experimentar lluvias entre los meses de mayo y junio

¿Cómo proteger tu casa para la temporada de lluvias en La Laguna?

¿Cómo proteger tu casa para la temporada de lluvias en La Laguna?

VILMA GUERRA

La temporada de lluvias en La Laguna inicia generalmente entre los meses de mayo y junio, abarcando partes de Coahuila y Durango, por lo que es importante que los hogares se encuentren preparados para evitar afectaciones materiales, filtraciones, inundaciones y riesgos eléctricos.

Aunque las lluvias son muy escasas en la región lagunera, la precipitación anual es de alrededor de 400 mm de acuerdo al INEGI.

Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este año se espera una temporada con lluvias moderadas a intensas debido a la interacción de ciclones tropicales y ondas de calor en todo México.

Huracán Alvin: ¿Qué estados podría afectar el primer ciclón tropical del Pacífico?

VER TAMBIÉN Huracán Alvin: ¿Qué estados podría afectar el primer ciclón tropical del Pacífico?

¿Qué puedes hacer para proteger tu casa de las lluvias?

De acuerdo a los planes de contingencia de Protección Civil del país y a expertos en mantenimiento, recomiendan realizar las siguientes acciones preventivas:

1. Impermeabiliza techos y terrazas. Realiza una inspección visual. Si detectas grietas o filtraciones, aplica un impermeabilizante acrílico de calidad.

2. Limpia canaletas, coladeras y bajantes. Retira hojas secas, tierra o basura que pueda obstruir el paso del agua. Un desagüe tapado puede causar acumulación de agua y reventar techos.

3. Revisa paredes y sella grietas. Limpia los muros y utiliza selladores especializados para tapar fisuras. Esto evitará que el agua penetre y deteriore la estructura interna de tu vivienda.

4. Asegura puertas y ventanas. Verifica que los marcos no tengan fisuras. Puedes reforzar con selladores de alta adherencia, útiles incluso en superficies metálicas o plásticas.

5. Inspecciona tuberías y conexiones. Limpia tuberías para evitar obstrucciones, y refuerza uniones con cemento para PVC si detectas filtraciones. Una fuga interna puede causar daños más severos que una tormenta.

6. Protege tus aparatos eléctricos. Desconéctalos durante tormentas para evitar daños por descargas o apagones. También revisa que la instalación eléctrica esté en buen estado.

7. Ventila después de la lluvia. La humedad acumulada puede generar moho o malos olores. Usa ventiladores o abre ventanas una vez que pase la tormenta.

¿Cuáles son las zonas las vulnerables a las lluvias en La Laguna?

Protección Civil identifica como las zonas más vulnerables a inundaciones las que están cerca de canales o arroyos. En Torreón son las colonias ubicadas en el sector sureste como la colonia Zaragoza Sur y Santiago Ramírez quienes mas resultan afectadas.

Otras áreas de riesgo incluyen: el área industrial de Mieleras, la zona sur del aeropuerto y las colonias Campo Nuevo Zaragoza y Monterreal. Además, se identifican bulevares y calles como Constitución, Diagonal Las Fuentes, Rodríguez Triana y Francisco Sarabia, que también son susceptibles a inundaciones. 

¿Qué otras medidas se deben considerar?

Si vives en zona de riesgo, ubica tu refugio más cercano. Puedes consultar los albergues disponibles en las páginas oficiales de tu municipio.

En caso de emergencia, revisa tu vehículo y asegúrate de tener batería en buen estado por si necesitas evacuar.

¿En dónde reportar una inundación o coladeras tapadas?

El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) cuenta con líneas habilitadas para reportes de emergencia:

  • SIMAS Torreón: 871 749 1700.

  • Protección Civil Coahuila: 911 o 800 00 03 372.

  • Protección Civil Durango: 618 137 9627.

También puedes reportar vía WhatsApp o llamar a los contactos de tu delegación municipal.

¡No esperes a que el agua toque tu puerta! Protege tu patrimonio, salud y tranquilidad. Cada año, decenas de familias en la región sufren pérdidas materiales por no estar preparados.

Tómate unas horas este fin de semana para revisar tu hogar y realizar mejoras. El clima no avisa pero puedes anticiparte.

Leer más de Torreón

Escrito en: lluvias clima en la laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cómo proteger tu casa para la temporada de lluvias en La Laguna?

Clasificados

ID: 2385568

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx