Nacional ELECCIONES JUDICIALES CDMX Buque Cuauhtémoc

CLIMA

Huracán Alvin: ¿Qué estados podría afectar el primer ciclón tropical del Pacífico?

Huracán Alvin: ¿Qué estados podría afectar el primer ciclón tropical del Pacífico?

Huracán Alvin: ¿Qué estados podría afectar el primer ciclón tropical del Pacífico?

EL SIGLO

La temporada de ciclones tropicales 2025 pronostica entre 16 y 20 de estos fenómenos naturales para el océano Pacífico; el primero de ellos, Alvin podría estar a punto de formarse. 

¿Qué estados afectaría Alvin?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, ha puesto su atención en el Océano Pacífico, donde se pronostica la posible formación de la primera amenaza ciclónica de la temporada 2025. 

Una zona de baja presión ha captado la atención, con potencial de evolucionar hasta convertirse en Alvin, el primer ciclón tropical del año, y que incluso podría alcanzar la categoría de huracán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que la ventana de tiempo para la formación de esta zona de baja presión se sitúa entre el 24 y 25 de mayo. Esta actividad se esperaría al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca.

Aunque actualmente la probabilidad de que esta zona de baja presión se desarrolle en un ciclón tropical en los próximos siete días es baja (del 20%), la Conagua ha señalado que mantiene una vigilancia constante y estrecha sobre su evolución. 

La temporada de huracanes en el Pacífico oriental oficialmente inicia el 15 de mayo y se extiende hasta el 30 de noviembre. La vigilancia temprana de fenómenos como este es crucial para la preparación y mitigación de posibles impactos en las zonas costeras y tierra adentro.

¿Cuándo inicia la Temporada de huracanes en México y cómo se llamarán?

VER MÁS ¿Cuándo inicia la Temporada de huracanes en México y cómo se llamarán?

Se ocuparán a partir de este 2025 los nombres de listas auxiliares o complementarias

¿Cómo proteger tu casa para enfrentar un huracán?

Ante la amenaza de un huracán, la preparación es clave para salvaguardar vidas y bienes, por ello:

  • Refuerza ventanas y puertas: Instala contraventanas, cubre ventanas con madera contrachapada o usa cinta adhesiva resistente en forma de "X" (aunque esto último no previene la ruptura, sí ayuda a contener los fragmentos).
  • Limpia canaletas y desagües: Asegúrate de que estén libres de obstrucciones para permitir el flujo adecuado del agua de lluvia.
  • Poda árboles: Corta ramas secas o débiles que puedan caer sobre tu casa o cables eléctricos.
  • Asegura objetos sueltos: Guarda o amarra muebles de jardín, botes de basura, herramientas y cualquier objeto exterior que el viento pueda convertir en proyectil.
  • Desconecta aparatos eléctricos: Si se anuncia un corte de energía, desconecta los electrodomésticos para protegerlos de sobrecargas al regreso de la luz.
  • Cierra llaves de gas y agua: Ante una evacuación o riesgo de inundación, cierra los suministros principales para evitar fugas.

Además, arma tu kit de emergencia, que debe contener lo necesario para que tu familia sobreviva de forma autónoma durante al menos tres días en caso de que los servicios básicos se vean interrumpidos o sea necesaria una evacuación, considera:

  • Agua potable
  • Alimentos no perecederos
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Linterna y baterías de repuesto
  • Radio de pilas o de manivela
  • Documentos importantes en una bolsa impermeable
  • Dinero en efectivo
  • Artículos de higiene personal
  • Manta o sleeping bag
  • Ropa extra
  • Silbato
  • Cargadores portátiles o baterías externas para celulares
  • Herramientas básicas
  • Alimentos y artículos para bebés o mascotas

Se recomienda a la población de los estados costeros del Pacífico mantenerse informada a través de los comunicados oficiales de la Conagua y Protección Civil, y estar preparados para seguir las indicaciones que emitan las autoridades conforme la situación se desarrolle.

Tormenta tropical o ciclón, ¿cuál es la diferencia?

VER MÁS Tormenta tropical o ciclón, ¿cuál es la diferencia?

En la temporada de ciclones tropicales 2024 se esperan de 35 a 41 de estos fenómenos naturales

Leer más de Nacional

Escrito en: temporada de huracanes Pacífico SMN Protección Civil preparación huracán kit de emergencia Huracán Alvin 2025 estados afectados huracán

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Huracán Alvin: ¿Qué estados podría afectar el primer ciclón tropical del Pacífico?

Clasificados

ID: 2385336

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx