![Los antojos no son falta de fuerza de voluntad. Son señales de tu cuerpo, conoce que hay detrás de ellos. [Pexels]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/08/1925931.jpeg)
Los antojos no son falta de fuerza de voluntad. Son señales de tu cuerpo, conoce que hay detrás de ellos. [Pexels]
Los antojos de comida no son fortuitos, de acuerdo con investigadores, en realidad son resultado de varios factores que atraviesan el organismo. Si sueles tener antojos de comida chatarra o alimentos dulces, aquí te compartimos qué es lo que pasa en tu cuerpo y cómo puedes actuar para prevenirlos.
Qué hay detrás de los antojos de comida chatarra
Candace Morgan, dietista titulada del Centro Regional de Vida Saludable de Kaiser Permanente en Pasadena, California, explica que los antojos pueden indicar un desajuste en las hormonas del hambre.
Las hormonas intestinales pueden aumentar o disminuir el apetito por la alimentación, el nivel de estrés, el descanso y la actividad física de una persona.
Si alguno de estos factores tiene un desajuste, se provoca un impacto directo en las hormonas del hambre. Lo que favorece la aparición de deseos intensos por alimentos específicos, a los que comúnmente llamamos antojos.
Por lo que detrás de ese antojo dulce o de comida chatarra no hay una falta de voluntad, sino una carencia de calorías que tu cuerpo reclama, y lo llevan a elegir fuentes rápidas de energía como pueden ser unas galletas o un paquete de papas fritas.
Una alimentación inadecuada, en conjunto con altos niveles de estrés, pocas horas de sueño y tener una vida sedentaria, incrementan los antojos.
Cómo prevenir los antojos de comida
Morgan sugiere prestar atención a la primera comida del día, así como a los alimentos que la componen. La recomendación es desayunar entre 60 y 90 minutos después de despertar; y a partir de esa hora comer cada 3 o 4 horas.
Tres comidas saludables y uno a dos refrigerios tendrían un impacto en tu salud. Entre sus beneficios se encuentran reducir los niveles de azúcar en sangre al final del día y la tendencia a comer de más antes de dormir.

VER TAMBIÉN Prepara un desayuno nutritivo
Fácil de llevar, rico y lleno de beneficiosUna dieta rica en alimentos saludables reduce los antojos
En cuánto a la selección de los alimentos, la experta aconseja combinar carbohidratos integrales y proteínas magras en cada comida. Las grasas saludables como el aceite de oliva, el salmón, las semillas de lino o el aguacate también deben estar presentes; así como las frutas, verduras y cereales integrales, ya que la fibra brinda saciedad y mejorar los niveles de glucosa en sangre.
Reducir el estrés crónico disminuye los antojos
Los altos niveles de cortisol, la hormona que estimula el apetito, incrementa los antojos por alimentos con alto contenido graso o calórico, por lo que se recomienda realizar técnicas como meditación, respiración profunda y paseos al aire libre para reducir su impacto.
Un descanso insuficiente aumenta los antojos, duerme más
Dormir menos de 6 horas puede provocar antojos dulces y de alimentos energéticos; ya que el organismo busca compensar la fatiga por la falta de sueño. Según comparte la dietista, un descanso ideal debería estar compuestos por 7 a 9 horas de sueño, pero en los casos en donde no se puede, dormir una siesta de 20 a 30 minutos puede ser benéfico.

VER TAMBIÉN ¿Cuántas horas debe dormir una persona mayor de 40 años?
Expertos recomiendan cumplir con una rutina de sueño diaria para beneficiar la saludEl ejercicio es fundamental para acabar con los antojos
Todos sabemos que el ejercicio es bueno para tener una vida más longeva y con mejor calidad, pero también puede ayudarte a dormir mejor, reducir el apetito y controlar tu peso. Expertos en salud recomiendan que las personas adultas realicen al menos 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada; aunque los entrenamientos de fuerza son ideales para reducir el apetito.
Según comparte Morgan de Kaiser Permanente, es importante prestar atención a las señales del cuerpo y satisfacer el hambre con opciones saludables; sin caer en restricciones excesivas o el consumo de alimentos con calorías vacías.