Finanzas Aranceles Wall Street Fraudes

Lavado de dinero

Comisión Nacional Bancaria y de Valores multa a bancos señalados de lavado por EUA

Comisión Nacional Bancaria y de Valores multa a bancos señalados de lavado por EUA

Comisión Nacional Bancaria y de Valores multa a bancos señalados de lavado por EUA

EL SIGLO

Este martes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunció una sanción de 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y la casa de Bolsa Vector, instituciones señaladas de lavado de dinero por Estados Unidos.

Luego de ser intervenidas por las autoridades, la Comisión multó a las tres instituciones financieras lo equivalente al 5 % de sus ganancias netas de más de 3 mil 500 millones de pesos obtenidas en 2024.

La mayor multa fue para Intercam Casa de Bolsa por 47.5 millones de pesos y la más baja a CI Casa de Bolsa por 13.3 millones de pesos.

Información en desarrollo.

¿Por qué Estados Unidos busca sancionar a CIBanco, Vector e Intercam?

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó hace unas semanas que CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector serían sancionadas luego de descubrirse que se realizaban operaciones de lavado de dinero en conexión con el tráfico de fentanilo. E incluso Vector, operó para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue sentenciado a años de cárcel por trabajar para el Cártel de Sinaloa. 

El día del anuncio de las sanciones de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó en 23 ocasiones pruebas del irregular actuar de los bancos, horas antes de un comunicado de la Secretaría de Hacienda adelantado acciones para proteger a los clientes de los dos bancos y la casa de bolsa.  

La semana pasada, el Tesoro de Estados Unidos otorgó un periodo adicional de 45 días, hasta el 4 de septiembre para implementar órdenes prohibiendo transmitir ciertos fondos con CIBanco, Intercam y Vector. 

Mientras esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que no existe una carpeta de investigación abierta por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de las instituciones señalados por presunto lavado de dinero.

“Las personas no tienen una carpeta de investigación como tal, sino que hay una sanción derivada del Departamento del Tesoro (de EUA). Entonces, si hay necesidad, se encuentra alguna cosa, entonces se hará la parte correspondiente, pero no hay una carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República”, aclaró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

Leer más de Finanzas

Escrito en: vector lavado de dinero Intercam FinCEN Departamento del Tesoro CiBnaco

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Comisión Nacional Bancaria y de Valores multa a bancos señalados de lavado por EUA

Clasificados

ID: 2399029

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx