![Ya se han registrado casos de sarampion en 21 estados de México. [Especial]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/08/1931955.jpeg)
Ya se han registrado casos de sarampion en 21 estados de México. [Especial]
Los casos de sarampión siguen en aumento en México, según información del reporte del 26 de agosto de 2025 de la Dirección General de Epidemiología, se han confirmado 4 mil 274 contagios en lo que va de 2025.
Hasta ahora, la mayoría de casos se concentran en el norte del país, pero la enfermedad ya se ha extendido a 89 municipios de 21 estados, afectando principalmente a infantes de 0 a 4 años, que representan mil 14 de los casos confirmados.
El segundo grupo de población más afectado son personas entre los 25 y 29 años, con 568 casos registrados.
¿Cuál es el estado que alberga más casos de sarampión?
Chihuahua es el estado con el mayor número de casos de sarampión confirmados acumulados, con 3 mil 979 casos y 14 defunciones. Estado al que le siguen Sonora con 87 casos y una defunción; y Coahuila con 53 casos confirmados.
Ciudad de México suma 4 casos confirmados de sarampión e invita a reforzar vacunación
El informe también reveló que Ciudad de México ya tiene cuatro casos confirmados de sarampión de un total de 358 casos probables.
Por lo que la invitación de las autoridades sanitarias es reforzar los esquemas de inmunización contra el sarampión, principalmente en niñas y niños de 6 meses a 9 años, adolescentes y personas adultas de 10 a 49 años, quienes no cuenten con esquema completo de vacunación; así como grupos vulnerables y personal del sector salud y educación.
La razón, la Secretaria de Salud ha alertado que más del 90% de los pacientes contagiados no estaban vacunados contra la enfermedad y que en el caso de los pacientes que han perdido la vida, no tenían antecedentes de vacunas.

VER TAMBIÉN Sarampión, viruela, varicela y escarlatina: ¿cómo se diferencian?
México ha registrado un aumento en los casos de estas enfermedades.De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los primeros síntomas del sarampión son: fiebre que puede alcanzar los 40°C y durar hasta 3 días, tos, escurrimiento nasal y conjuntivitis (ojos rojos). En el caso de personas con un sistema de defensa debilitado, puede desarrollarse neumonía.