
Aumentan casos de obesidad en adolescentes por mala alimentación e inactividad
Cecilia Velez Ibarra, responsable del programa de salud de enfermedades crónicas y envejecimiento en la Jurisdicción Sanitaria 01 con sede en Piedras Negras, dio a conocer que han observado un incremento en los casos de obesidad en la población adolescente.
Lo anterior, tras recordar que la obesidad en México ocupa los primeros lugares a nivel mundial, dado que se ha ido aumentando la obesidad en los infantes en los últimos años; siendo la población de adultos el que mayor porcentaje presenta este padecimiento.
Y es que dio a conocer que, en el caso de la población adulta, se tiene conocimiento que siete de cada 10 personas padecen un problema de obesidad y sobrepeso.
Pero conforme a los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) de 2024, señaló que en los niños de entre cinco a 11 años, que es la edad escolar, se tiene un porcentaje del 37.3 por ciento de la población con obesidad.
"Y en los adolescentes, es donde hemos visto un poco más de aumento en los últimos años, desgraciadamente ha influido mucho los hábito de alimentación que manejamos en el hogar y también el usos de pantallas, la inactividad en los jóvenes", indicó Velez Ibarra.
Precisó que en los centros de salud, se atienden a los niños y se lleva el control de niños sanos, además de señalar que se esta preparando a las nutriólogas para otorgar información acerca de opciones para la lonchera saludable, que es un programa que tiene el sector salud.
Precisó que se tiene opciones, que pueden facilitar a los padres de familia, pues se tiene que empezar desde la educación en los hábitos saludables del hogar; señalando que la obesidad se combate desde dos puntos: la actividad física y la alimentación.