Cultura Cultura Arte Columnas

Cultura

Archivo Histórico de Torreón invita a conferencia 'Los héroes que México olvidó'

Temática. Entre los temas a abordar en la charla, destaca el
papel que Juan Garrido desempeñó al plantar el primer trigo en
el Nuevo Mundo

Temática. Entre los temas a abordar en la charla, destaca el papel que Juan Garrido desempeñó al plantar el primer trigo en el Nuevo Mundo

EL SIGLO DE TORREÓN.-

El Archivo Municipal invita a la conferencia sobre historia: Los héroes que México olvidó, Juan Garrido y los tlaxcaltecas: constructores de la Nueva España, que será impartida por el escritor, tallerista y editor Miguel Amaranto, hoy miércoles 23 de julio en punto de las 19:00 horas, con entrada libre.

Cinthia Gaspar Montero, directora de la dependencia, informó que el objetivo de este encuentro es rescatar figuras históricas fundamentales que fueron omitidas de la narrativa oficial y mostrar la riqueza multicultural que caracterizó la construcción de México desde sus inicios.

Entre los temas a abordar en la charla, destaca el papel que Juan Garrido desempeñó al plantar el primer trigo en el Nuevo Mundo. Por otro lado, desde una mirada historiográfica, se hablará del impacto de los tlaxcaltecas como los conquistadores indígenas que fundaron el norte del país, su presencia en la región de La Laguna y el establecimiento de Santiago de Mapimí.

Miguel Amaranto nació en el distrito Oyotún, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque en Perú. Desde 2002 radica en Torreón y sus cuentos y poemas se han publicado en revistas de México, Perú y Argentina.

Entre sus libros de poesía destacan: Más allá del sueño, Cenizas y Subterráneo Azul. Su libro de cuentos El ladroncito de soles, se publicó en el Perú en 2021 y La última cena, del género narrativo, es considerado como un libro que limita entre el cuento largo y la novela corta.

En el artículo Conquistadores africanos, la Dra. Rosario Nava Román, del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que uno de los capítulos menos conocidos del período de conquista que emprendió Hernán Cortés, es la participación de africanos como activos conquistadores, en virtud de que en las crónicas novohispanas son mencionados de forma marginal o bien, únicamente como negros, esclavos o siervos.

Leer más de Cultura

Escrito en: Cultura Archivo Histórico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Temática. Entre los temas a abordar en la charla, destaca el
papel que Juan Garrido desempeñó al plantar el primer trigo en
el Nuevo Mundo

Clasificados

ID: 2400973

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx