
Analizan taxistas ajustar tarifas en Monclova
Javier Hernández del Ángel, secretario general de los trabajadores del volante adheridos a la CTM, advirtió que podría haber ajustes en tarifas de taxi.
Dijo que el incremento sostenido en los precios de la gasolina roja, que ya superó los 27 pesos por litro, ha afectado fuertemente al gremio taxista.
“La mayoría de los taxis usa gasolina roja, y el precio ya se fue arriba. Eso nos perjudica directamente”, explicó el dirigente transportista.
Agregó que no solo la gasolina ha encarecido la operación de las unidades, sino también los refaccionamientos y lubricantes.
“Al inicio del año una refacción costaba 900 pesos. Ahora cuesta 1,500 o 1,600. Las llantas también subieron mucho”, detalló Hernández del Ángel.
Señaló que, si la tendencia se mantiene, será necesario analizar un ajuste tarifario, aunque se buscará no afectar a los usuarios.
Aclaró que cualquier incremento será moderado y tomando en cuenta las distancias cortas que predominan en los traslados de Monclova y su periferia.
Ajustar tarifas por alza de insumos
El secretario general de los taxistas de la CTM enfatizó que en la región los viajes no superan trayectos como del Centro a Colinas o Estancias.
“La distancia más larga es de 10 a 15 pesos, eso es lo que se paga. Aquí no hay trayectos largos como en otras ciudades”, apuntó.
Aunque la gasolina verde ha tenido variaciones, la roja mantiene precios altos de forma constante, lo cual sigue golpeando a los operadores.
“La roja está cara donde sea que vayas. Subió parejo en todas partes y eso complica mucho mantenernos operando”, dijo el líder cetemista.
Reconoció que subir las tarifas podría provocar una baja en la demanda, por lo que el ajuste se evaluará cuidadosamente.
“No queremos perder trabajo. Lo ideal es mantenernos activos sin que el público salga afectado. Por eso lo estamos valorando”, expresó.
Hernández del Ángel aseguró que están en pláticas para plantear soluciones, pero todo dependerá del comportamiento del mercado en las próximas semanas.
Concluyó que los trabajadores del volante seguirán operando mientras sea viable, pero que es necesario visibilizar la carga económica que enfrentan.