
Abren 180 vacantes en industrias Frontera
Con la apertura de al rededor de 200 vacantes en empresas como INFAC, Denso, HFI y Postes de México, comenzó un proceso de contratación en el Parque Industrial Fundidores de Frontera.
Mario Dante Galindo Montemayor, secretario general de la CTM en ese municipio, informó que las oportunidades laborales responden a movimientos de rotación, luego de que los procesos de ingreso habían permanecido lentos desde octubre de 2024.
El dirigente sindical señaló que las contrataciones estarán disponibles de inmediato y los requisitos son básicos: contar con secundaria terminada y presentar copia de documentación personal.
La recepción de solicitudes se realiza en las oficinas sindicales ubicadas en Madero 300, en la zona centro de Frontera, con el objetivo de agilizar la vinculación entre aspirantes y compañías.
Galindo Montemayor explicó que el índice de rotación laboral actualmente se mantiene por debajo del uno por ciento, un fenómeno que no se veía en muchos años.
Aseguró que la estabilidad refleja que los trabajadores valoran sus empleos y no están abandonando las líneas productivas, aunque reconoció que persisten áreas en las que es necesario reforzar la plantilla para mantener el ritmo de producción.
Sobre el panorama económico, el líder de la CTM mencionó que la contratación de nuevo personal es una noticia alentadora frente al contexto de incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos.
Recordó que la imposición de aranceles anunciada por Donald Trump aún no tiene fechas definidas, lo que mantiene en expectativa a las industrias de la región.
“Debemos resaltar esta ola de información positiva, porque aunque la renegociación del tratado de comercio 2026 y los aranceles nos generan incertidumbre, seguimos produciendo. Los volúmenes son conservadores, pero lo importante es que se mantiene la operación”, declaró Galindo Montemayor.
Finalmente, el secretario general reiteró la invitación a hombres y mujeres interesados en incorporarse a la industria a acercarse a la federación sindical para ser canalizados a las diferentes vacantes.
Subrayó que, pese a las dificultades externas, las empresas instaladas en Frontera continúan generando oportunidades de empleo formal.