
En Allende fueron ultimadas más de 300 personas en el año 2011.
La asociación de periodistas de La Laguna, Voces Irritilas A.C., invita a la presentación del libro La masacre de Allende. Crónica de un crimen de Estado, del periodista e historiador Juan Alberto Cedillo, que tendrá lugar en la Sala Kino de la Universidad Iberoamericana de Torreón, el jueves 21 de marzo a las 9 horas.
La presentación de esta investigación estará a cargo de su propio autor, además de los comentarios de los periodistas Javier Garza y Juan Noé Fernández.
De acuerdo a la propia sinopsis del libro, la "obra investiga y documenta una de las peores masacres que se ha perpetrado en México en los últimos años.
Después de diversos gobiernos estatales en Coahuila y federales en México, quienes intentaron por todos los medios tergiversar los hechos y ocultarlos a la opinión pública, por primera vez se revela cuáles fueron las circunstancias que condujeron a la matanza de Allende en el año 2011, donde fueron ultimadas más de trescientas personas, en una operación conjunta entre la policía estatal y el crimen organizado".
Con este libro, Cedillo crea un padrón de víctimas, cuya cifra difiere entre las 28 y las 300; crea un relato de los hechos a través de los testimonios de los sobrevivientes que tuvieron la valentía de hablar; enumera los errores de los distintos cuerpos de seguridad, que tuvieron un papel fundamental al momento de propiciar una venganza del cártel, y la complicidad de las autoridades mexicanas, en especial de los gobiernos de Coahuila.
Este libro es la culminación de un trabajo de 10 años, en el que el autor hizo entrevistas a víctimas, funcionarios públicos, además de contar con declaraciones judiciales de los pocos detenidos e información filtrada que, en su momento, se pretendió ocultar.