+ Salud NUTRICIÓN MATERNIDAD VIDA SALUDABLE

NUTRICIÓN

Adiós a la mala digestión con esta infusión de arroz

Infusión que debes conocer si padeces de problemas digestivos

Este té es originario de zona de Kakegawa, prefectura de Shizuoka, Japón.

Este té es originario de zona de Kakegawa, prefectura de Shizuoka, Japón.

AGENCIA

Dentro del amplio espectro de la variedad de los tés y sus variedades, en Japón existe una bebida ancestral conocida como té de arroz tostado, o "Genmaicha".

El Genmaicha, que se traduce como "té de arroz integral", es conocido en Japón como "té de palomitas de maíz" debido al estallido del arroz durante el proceso de tostado.

Esta infusión ha ganado popularidad no solo en Japón, sino también en otros países como México, debido a sus beneficios para la salud y su sabor suave y distintivo.

Más que una simple bebida

En Japón, es una tradición cultural profundamente arraigada que promueve la calma, la concentración y la conexión con el presente.

Dentro de las múltiples variedades de té verde japonés, el Genmaicha destaca por combinar hojas de sencha con arroz integral tostado, creando una mezcla única que ofrece una experiencia sensorial y saludable. 

El té de hibisco auxilia a cura la gripe A y a bajar de peso

TAMBIÉN LEE El té de hibisco auxilia a cura la gripe A y a bajar de peso

Harvard respalda sus beneficios

¿Cuáles son sus beneficios?

Este té se sirve a menudo después de las comidas en Japón debido a su reputación de ayudar a la digestión. La combinación de té verde y arroz integral aporta un alto contenido de minerales como calcio, hierro y potasio, y vitaminas A, B, C y D.

Además, contiene niacina, tiamina y riboflavina, y su bajo contenido de teína lo hace una opción ideal para aquellos que son sensibles a la cafeína. El arroz integral utilizado no contiene gluten, por lo que es apto para personas con intolerancia al gluten.

Económico, rápido de cocinar, da saciedad, aporta fibra sobre todo en el caso de los integrales, es sin TACC, no distiende y se puede transportar en viandas, enumera así las principales cualidades de este té la licenciada en nutrición Jorgelina Latorraga (MN 4283), jefa del servicio de Alimentación y Nutrición del Sanatorio Finochietto y miembro del equipo médico de Wellness de ASE Nacional.

Beneficios del té de hueso de aguacate para la salud

TAMBIÉN LEE Beneficios del té de hueso de aguacate para la salud

Fruto con increíbles efectos en el organismo

El té de arroz tostado es un digestivo natural debido a su riqueza en almidón, que actúa como prebiótico y ayuda a regular la flora intestinal. Esto lo convierte en un aliado ideal para combatir problemas digestivos como diarrea, estreñimiento y gastritis.

También ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, lo que lo convierte en una bebida beneficiosa para las personas con diabetes. 

También contiene propiedades antioxidantes y diuréticas, y puede ser beneficioso para aquellos que buscan perder peso, ya que ayuda a quemar carbohidratos y convertirlos en energía.

Genmaicha, la mezcla perfecta de té y arroz tostado.
Genmaicha, la mezcla perfecta de té y arroz tostado.

¿Cómo lo preparo?

Para preparar Genmaicha en casa, se necesita una cucharada de arroz integral o arroz blanco tostado y una taza de agua caliente.

El proceso es simple: primero, se hierve el agua. Luego, se coloca el arroz tostado en una taza y se vierte el agua caliente sobre el arroz. Se deja reposar durante cinco minutos, se cuela y se sirve.

Esta preparación sencilla permite disfrutar de los múltiples beneficios de esta infusión en cualquier momento del día.

Leer más de + Salud

Escrito en: infusión arroz bebida

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Este té es originario de zona de Kakegawa, prefectura de Shizuoka, Japón.

Clasificados

ID: 2296649

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx