
Se trata de dos excavadoras que se encuentran en la zona de las boyas.
Por segundo día consecutivo, se registró actividad en el área donde el Gobierno de Texas colocó la barrera de boyas marítimas y con el uso de dos retroexcavadoras están moviendo los bloques de concreto que fungen como anclaje; para posteriormente, moverlas hacia territorio americano.
Los trabajos se realizan desde el pasado miércoles y teniendo como referencia el estudio realizado de manera conjunta por el Comité Internacional de Límites y Aguas (CILA), tanto en su título de México como de Estados Unidos.
Cabe mencionar que, actualmente se pueden observar algunas postas de referencia y ya se han cambiado los anclajes de las mencionadas boyas; con lo que se considera que únicamente se estará modificando la colocación de éstas últimas y colocarlas en los límites de Estados Unidos.
Lo anterior, tras la confirmación por parte de las autoridades norteamericanas de que la mayor parte de la barrera de boyas se localizan en territorio mexicano, es decir, del lado de Piedras Negras; pues de los 305 metros, solo 63 metros de esta se ubican en el río Bravo del lado de Eagle Pass.
Y es que, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de Norteamérica, dio a conocer un estudio que forma parte de la demanda presentada en contra del Gobierno de Texas, por la colocación de dichas boyas y que violan tratados internacionales de agua.
Considerando las mencionadas acciones que se realizan en el río Bravo para reubicar las boyas en los límites de Estados Unidos, básicamente indican que no serán retiradas por las autoridades de Texas y que forman parte del Operativo Estrella Solitaria.