
Se pudo observar la presencia de maquinaria pesada que comenzó a limpiar la orilla del río Bravo. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
A solicitud de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Coahuila y con la finalidad de facilitar las acciones en los operativos que realizan autoridades de los tres niveles de gobierno; este sábado el municipio de Piedras Negras, dio inicio a limpiar la orilla del río Bravo.
Sonia Villarreal Pérez, titular de la SSP de Coahuila, también refirió que ha descendido el número de migrantes que son detenidos por autoridades norteamericanas, pues durante la semana eran reportes de dos mil 500, dos mil 600 y hasta dos mil 700; en los últimos cuatro días se reportan en promedio mil 500 detenciones diarias.
Durante la mañana de este sábado, además de la presencia de elementos y unidades de diversas corporaciones de seguridad, también se pudo observar la presencia de maquinaria pesada que comenzó a limpiar la orilla del río Bravo, del lado mexicano.
Villarreal Pérez, refiere que esto deriva de la gestión realizada ante el municipio de Piedras Negras y que permita mejorar la visibilidad de la orilla del río bravo; para facilitar las acciones de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno y del Instituto Nacional de Migración (INM).
"Es una gestión que se hizo ante la presidenta municipal, de limpiar todo el terreno que es, del puente ferroviario hacia las adjuntas, donde hay mucha maleza y lo que queremos es tener una mayor visibilidad, para poder tener un mejor operativo y la patrulla pueda entrar mejor", dijo la funcionaria estatal.
Con relación a la disminución del flujo migratorio por esta zona fronteriza, precisó que comparado con el año 2022 se ve una gráfica con una gran diferencia; sin embargo, refirió que se continúa con la problemática, dado que continúa el cierre del puente internacional número I.