Coahuila Piedras Negras Coahuila Monclova AHMSA Salud

RÍO BRAVO

Implementan operativo espejo en márgenes del río Bravo

Como medida disuasiva para los migrantes

RENÉ ARELLANO

Autoridades de los tres niveles de gobierno tanto de México como de Estados Unidos implementaron un operativo espejo en los márgenes del río Bravo tanto del lado de Piedras Negras como de Eagle Pass, esto como una medida disuasiva para la población en condición migrante que busca llegar hacia la Unión Americana.

Del lado mexicano las acciones iniciaron minutos antes de las 6 de la mañana, donde participan alrededor de 250 elementos y 40 unidades de diversas corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, según dio a conocer Sonia Villarreal Pérez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Coahuila.

Dichas acciones son encabezadas por el Instituto Nacional de Migración (INM), desplegándose desde la base del Puente Internacional número I, así como por todo el Paseo del Río, siguiendo hasta el Puente Internacional número II y continuando hasta más allá del puente ferroviario; en las inmediaciones de la colonia Morelos.

Se trata de un operativo disuasivo. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
Se trata de un operativo disuasivo. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

"Dentro de los acuerdos, en nuestras reuniones tanto con DPS, como con CBP y con Border Patrol; fue que precisamente hiciéramos estos operativos coordinados y operativos espejos como nosotros les llamamos, están participando la autoridades americanas", fue lo que dio a conocer la funcionaria estatal al acudir a supervisar dichas acciones.

Detalló que del lado americano participan elementos y unidades del Departamento de Seguridad Pública del Estado de Texas, así como del Ejército de los Estados Unidos y de la Guardia Nacional de Texas. Mientras que en México participan el INM, así como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y del municipio de Piedras Negras.

El operativo tiene como objetivo que la población en situación de migración no cruce por esta zona. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)
El operativo tiene como objetivo que la población en situación de migración no cruce por esta zona. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Villarreal Pérez detalló que se trata de un operativo disuasivo, que tiene como objetivo que la poblacion en situación de migración no cruce por esta zona, cercana a los Puentes Internacionales I y II, así como el puente Ferroviario.

"La máquina que acabamos de ver pasar, es precisamente una gestión que se hizo ante la presidenta municipal, de limpiar todo el terreno de lo que es el puente ferroviario hacia las adjuntas, donde hay mucha maleza y lo que queremos es tener mayor visibilidad, para poder tener un mejor operativo y que la patrulla pueda entrar mejor", refirió en torno a una maquinaria pesada que comenzó a limpiar dicho lugar.

Del lado mexicano las acciones iniciaron minutos antes de las 6 de la mañana, donde participan alrededor de 250 elementos y 40 unidades de diversas corporaciones de seguridad. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Del lado mexicano las acciones iniciaron minutos antes de las 6 de la mañana, donde participan alrededor de 250 elementos y 40 unidades de diversas corporaciones de seguridad. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Leer más de Coahuila

Escrito en: Río Bravo Piedras Negras operativo espejo Migrantes

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Del lado mexicano las acciones iniciaron minutos antes de las 6 de la mañana, donde participan alrededor de 250 elementos y 40 unidades de diversas corporaciones de seguridad. (Foto: RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA)

Clasificados

ID: 2238913

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx