Columnas Social columnas editoriales SOCIALES

ENSAYO SOBRE LA CULTURA

Ensayo sobre la cultura

Neoliberalismo

JOSÉ LUIS HERRERA ARCE

A Miguel de la Madrid fue a quien le tocó el terremoto del 85. Perdón por habérselo adjudicado a López Portillo. El primero, aplicó leyes del mercado a la economía nacional, pero ni así pudo sacar al país del atolladero. Algunos abandonaron el partido oficial para fundar el PRD teniendo como cabeza a Cuauhtémoc Cárdenas. Proliferó el mercado informal. Se comenzaron a vender a diestra y siniestra las empresas manejadas por el estado que ya no eran rentables. Se celebró la copa mundial de 1986, entramos al GATT y le robaron las elecciones a Cárdenas.

Carlos Salinas de Gortari gobierna de 1988 a1944. Le entra de lleno al neoliberalismo privatizando todo lo que había que privatizar, entre otros la banca, que López Portillo había nacionalizado. En el trayecto, pasó de ser mexicana, antes de López, a extranjera, con Salinas. También la radio y la televisión se privatizó, pasando de ser cultural a comercial; con lo cual, produjo un impacto negativo en la cultura del pueblo. Algunos salieron ganones como Slim, con la compra de Teléfonos de México.

Así como la hermanita de López destruyó nuestro cine, el hermanito de Salinas se volvió el incómodo y pasó unos años en la cárcel después del sexenio de su hermano. Entramos al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá. Fue el último que pudo disfrutar de la partida secreta. Se redujo la deuda externa.

Se terminó con el reparto de tierras. Se establecieron las relaciones con la iglesia. Nos visitó Juan Pablo II, se estableció el programa Solidaridad.

En Chiapas se produce el levantamiento de los zapatistas en la Selva Lacandona. Se trata de establecer un diálogo que duró mucho tiempo y que al final tuvo problemas por ser abalados por las cámaras, que, como declaró Felipe Calderón en su momento, no los tomaron en cuenta.

Colosio es asesinado en Lomas Taurinas. Siguen siendo desconocidas las razones. También fue asesinado Ruiz Massieu.

El corolario se llamó el error de diciembre. Como el gobierno había gastado mucho en obra pública, se crearon los tesobonos, cuyos beneficios iban a ser pagados en dólares. Los acontecimientos políticos asustaron a la gente y los que tenían en su poder esos instrumentos de finanzas, los cobraron. El banco de México tuvo que deshacerse de sus dólares. Ernesto Zedillo no supo manejar la situación lo que provocó desestabilidad económica.

Quien termina el siglo es Ernesto Zedillo que no logra controlar la crisis financiera ni tampoco resolver el conflicto zapatista. Crea al Fobaproa para salvar a la banca de la quiebra; lo que ayuda a los banqueros corruptos y no al pueblo.

Se comienzan a elegir a las autoridades del Distrito Federal. Sigue con las políticas neoliberales y está en favor de la globalización.

El Siglo XXI comienza con un nuevo partido en el gobierno, El PAN con Vicente Fox a la cabeza. Siguió con las políticas neoliberales. Viró hacia la derecha con fuertes relaciones con Bush. Intenta ponerle I.V.A. a los medicamentos. Intenta destituir a López Obrador como jefe de la Ciudad de México. También, tiene malas relaciones con Cuba; a Fidel le dice, "comes y te vas". Trata de evitar que Obrador sea candidato presidencial. Por un mínimo margen, gana las elecciones Felipe Calderón, el segundo presidente del PAN.

Comienza con la idea del aeropuerto de Texcoco. Se crea la mega biblioteca José Vasconcelos.

La inseguridad comienza a florecer con los cárteles de droga.

El siguiente es Felipe Calderón. Obrador va a protestar en contra de su elección porque afirma que le robaron las elecciones. Del punto de interés de este presidente es combatir al narcotráfico a quien le declara la guerra y la pierde. La inseguridad comenzó a ser el pan cotidiano de todos los días, a quien nadie ha podido vencer. Tuvo que enfrentar la pandemia de gripe del 2009. Creó el seguro popular.

Después de terminar su sexenio se salió del PAN, como Fox. Calderón quiso crear un partido con su esposa, pero tampoco prosperó.

Leer más de Columnas Social

Escrito en: ENSAYO SOBRE LA CULTURA columna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Social

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2261502

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx