Coahuila Piedras Negras Coahuila Monclova AHMSA Salud

Presupuesto 2024

En 2024 el sector salud será 'golpeado' por el gobierno: comisionado de Canaco

Al Ejército y la Marina prácticamente les duplicarán los recursos

(SERGIO A. RODRÍGUEZ)

(SERGIO A. RODRÍGUEZ)

SERGIO A. RODRÍGUEZ

La partida presupuestal para 2024, castigará severamente al sector salud, a la que le recortará la mitad de su presupuesto, mientras que al Ejército y la Marina prácticamente les duplicarán los recursos para el próximo año.

Armando de la Garza Gaytán, Secretario de la Asociación de Hoteles y Hospedaje de Coahuila, y comisionado de Turismo de la Cámara Nacional de Comercio, explicó que el presupuesto fedeal de 2023 fue de 209 mil 616 millones de pesos, y para 2024 será de 96 mil 989 millones, menos de la mitad.

Expuso que desde 2020, 2021 y 2022 la federación redujo cada año el presupuesto a este importante sector.

Manifestó que son cuatro los puntos más importantes en los que debe aplicar recursos económicos el gobierno, y son la seguridad, la infraestructura, la salud y la educación.

Cuestionó las declaraciones del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que el sistema de salud sería en México como los de Dinamarca.

Señaló que en México los recursos son recortados cada año al Seguro Social y demás instituciones, mientras que en Dinamarca, que tiene la tercera parte de la población de México, aplica en presupuesto mucho mayor.

En el país europeo el gobierno invierte el 11 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al renglón de la sanidad, más de cuatro veces lo que aplica el gobierno de México en el Sector Salud.

EN 2023 el presupuesto de Salud había recibido un duro recorte, de ahí que se perdiera el seguro popular y no existan medicamentos en hospitales o para el cáncer o cualquier instalación del sector salud, dijo de la Garza Gaytán.

Agregó que para 2024 el presupuesto será a a las fuerzas armadas. Expuso que de las 10 ciudades del mundo más inseguras y peligrosas, 7 son de México, pero el Ejército no tiene presencia ni impacto real en el combate al crimen.

Dijo que están infiltrados por el crimen las dependencia de la defensa nacional.

Afirmó que no se justifica que se le recorten los recursos al sistema de salud, que presenta carencia de medicamentos, hospitales deteriorados y en mal estado, sin suficiente personal ni mantenimiento, y a las Secretarías de Marina Armada de México y de la Defensa Nacional es dupliquen la partida presupuestal, "independientemente del Tren Maya, del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y de la nueva linea aérea, que se ejecutan con otros recursos” externó.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Paquete Económico 2024 Presupuesto 2024 Sector salud Sedena Semar

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(SERGIO A. RODRÍGUEZ)

Clasificados

ID: 2232938

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx