+ Salud NUTRICIÓN VIDA SALUDABLE HIPERTENSIÓN

VIDA SALUDABLE

Angina de pecho, alerta del corazón

El infarto al miocardio ocasionó 177 mil muertes en el 2021

Angina de pecho, alerta del corazón

Angina de pecho, alerta del corazón

VIANEY HERRERA

El centro biológico de la vida del ser humano es el corazón. Éste bombea sangre a todo el organismo gracias al miocardio, que es la parte muscular del corazón. En conjunto, el funcionamiento del corazón es suministrar oxígeno y nutrientes a cada célula, además de eliminar los elementos residuales y el dióxido de carbono.

Según la Secretaría de Salud, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón cada año en México, cifra que puede revertirse. El infarto al miocardio representó un 78 por ciento de los decesos, sin embargo, puede ser prevenible gracias a la implementación de hábitos saludables y al control de factores de riesgo.

No debe confundirse la angina de pecho con el infarto al miocardio. No obstante, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de la primera pueden evitar el desencadenamiento de la segunda. Ambas son síntomas de una cardiopatía isquémica.

Cuídate del consumo excesivo de sal

TAMBIÉN LEE Cuídate del consumo excesivo de sal

La OMS recomienda ingerir menos de cinco gramos al día de este condimento

Cardiopatía isquémica

Es una enfermedad ocasionada por la formación de una placa de ateroma en las arterias coronarias las cuales son encargadas de proporcionar sangre al miocardio. Refiérase placa de ateroma a la cantidad de colesterol acumulado.

El desarrollo del acumulamiento desemboca en angina de pecho si la obstrucción es parcial o en infarto agudo de miocardio (IAM) si la obstrucción es total.

Existen tres tipos de cardiopatía isquémica:

Angina de pecho estable: dolor que se produce como resultado de la falta temporal de oxígeno en el corazón. Se caracteriza por ser breve y desaparecer con el reposo luego de 10 minutos. Aparece en momentos de actividad física, estados de ansiedad o nerviosismo.

Angina de pecho inestable: suele ser signo de muy alto riesgo de infarto del miocardio o hasta muerte súbita. Se desencadena igual que un infarto pero sin haber obstrucción completa y se presenta en momentos de reposo. Los síntomas son iguales aunque generalmente de menor duración e intensidad.

Infarto agudo de miocardio (IAM): es la manifestación más grave de la cardiopatia isquémica por obstrucción total de la arteria coronaria impidiendo la llegada de sangre suficiente al corazón.

Suele ser inesperado y se presenta como un dolor similar al de la angina pero mantenido por más de 20 minutos. Se presenta en el área central del pecho frecuentemente en forma de opresión y se puede extender hacia la espalda o brazo izquierdo. Puede incluir fatiga, mareo, angustia o sudor frío.

La consecuencia final es la muerte (necrosis) del territorio que irriga la arteria obstruida. Al ser un daño progresivo se puede interrumpir si el músculo del corazón vuelve a recibir sangre mediante procedimientos para desobstruir la arteria.

Formación de placa de ateroma
Formación de placa de ateroma

Factores de riesgo

Se puede prevenir si se conocen los factores de riesgo cardiovascular. Algunos de ellos dificultan la desaparición de las placas de ateroma:

  • Edad avanzada
  • Consumo de tabaco
  • Sexo masculino
  • Padecer diabetes no controlada, hipertensión arterial u obesidad
  • Mala alimentación y sedentarismo
  • ¿Cómo prevenir?

    Se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • Evitar el estrés y el tabaquismo
  • Realizar ejercicio o actividad física de manera constante
  • Aumentar consumo de frutas y verduras
  • Consumir pescado por su función cardioprotectora
  • Reducir consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal
  • Monitorear y controlar la presión arterial, glucemia (niveles de glucosa), peso, colesterol y triglicéridos
  • Leer más de + Salud

    Escrito en: infarto angina de pecho alerta delcorazón prevención de infartos cuidado del corazón Salud cardiología

    Comentar esta noticia -

    Noticias relacionadas

    Siglo Plus

    + Más leídas de + Salud

    TE PUEDE INTERESAR

    LECTURAS ANTERIORES

    Fotografías más vistas

    Videos más vistos semana

    Angina de pecho, alerta del corazón

    Clasificados

    ID: 2229804

    YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

    elsiglo.mx